Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Bahillo en la entrega de Fondos para el Enoturismo: «Apostamos por la producción»

Al participar del acto de entrega de aportes a las y los beneficiarios del Fondo De Desarrollo del Enoturismo, realizado en la provincia de Mendoza.

 

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó hoy que «mientras nosotros apostamos por la producción, otros quieren matarla dolarizando la economía», al participar del acto de entrega de Aportes No Reembolsables (ANR) por $300 millones para 147 micro y pequeños productores y elaboradores de vino beneficiarios del Fondo de Desarrollo del Enoturismo en Argentina, llevado a cabo en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), realizado en la provincia de Mendoza.

«El ministro de Economía, Sergio Massa, decidió ampliar este programa con una nueva edición que contará con un fondo total de $300 millones para seguir acompañando el impulso de las y los pequeños productores con acciones que fortalezcan las economías regionales en su conjunto, como en este caso la vitivinicultura y el turismo», señaló Bahillo al destacar que «Argentina crece de la mano de quienes agregan valor a su producción, promoviendo el arraigo y generando empleo en cada rincón del país».

Los proyectos aprobados son de las provincias de Buenos Aires Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Tucumán y Mendoza.

De la actividad participaron el jefe de Gabinete de la SAGyP, Juan Manuel Fernández Arocena; el director de FONDAGRO, José Portillo; el ministro de Producción de San Juan, Ariel Lucero; el Presidente del INV, Martin Hinojosa; el director Nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Sergio Castro; el intendente de Tunuyán, Martin Aveiro; el subsecretario de Agricultura y Ganadería de Mendoza, Sergio Moralejo; la directora del BICE, Gabriela Lizana; y el Presidente de la COVIAR, Mario González, entre otros.

 

Fondo para el Desarrollo del Enoturismo

El Fondo para el Desarrollo del Enoturismo tiene el objetivo de promover inversiones que mejoren la oferta de productos y servicios enoturísticos, fortaleciendo la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.

Los beneficiarios son tanto bodegas elaboradoras de vino con apertura turística y sin apertura al turismo, como productores de uvas de pequeña y mediana extensión que tengan desarrollado o quieran desarrollar el enoturismo y se encuentren inscriptos en el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Los recursos se destinarán a Infraestructura (unidades de servicios al visitante, instalaciones y equipamiento turístico, cartelería y señalética turística, energías renovables); Capacitación y Asistencia técnica (mejora del desarrollo integral de la experiencia enoturística, canales de comercialización, herramientas de posicionamiento y comunicación digital, desarrollo de productos diferenciales); Soportes Tecnológicos y Audiovisuales (sistemas articulados de gestión inteligente / inteligencia de datos, marketing digital y generación de soportes tecnológicos, desarrollo de materiales y acciones promocionales, sistemas digitales de autoguiados, generación de marcas identitarias).

Para ello se desarrollan dos componentes complementarios entre sí, Infraestructura y capacitaciones.

Queremos conocer tu opinión
Tu opinión es muy valiosa para nosotros y queremos conocerla. Por eso, te pedimos que contestes el siguiente formulario.
 

COMPARTIR

Compartir
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RELACIONADAS

Últimas Noticias

Noticias por Categoría

COMPRAMOS

MOSTO

DE TODAS LAS CLASES Y CALIDADES

× ¡Escribinos!