Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Productores afectados por contingencias climáticas pueden acceder a créditos blandos para financiar tareas de campo

  La línea, disponible a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTYC), permite obtener fondos con destino a capital de trabajo vinculados al cultivo afectado tales como jornales, aplicaciones, fertilización, poda, control de plagas, de enfermedades y maleza. Detalles en la nota.       El Gobierno de Mendoza, a través del …

Daños severos por la tormenta en San Rafael y nueva alerta naranja para hoy en Mendoza

  La tormenta de viento y granizo dejó cientos de afectados. Hoy se renuevan las alertas amarilla y naranja en la provincia.     Una fuerte tormenta de viento y granizo azotó San Rafael el lunes por la tarde, causando daños significativos en viviendas, cultivos y servicios esenciales. Árboles y postes caídos interrumpieron caminos, dejando …

Productores de uva en San Juan piden que se declare la emergencia agropecuaria

  Las condiciones climáticas extremas, sumadas al avance de plagas inusuales, han causado pérdidas de hasta el 90% en los cultivos de uva en algunos departamentos de San Juan. La Asociación de Viñateros reclama la activación urgente de la Ley de Emergencia Agropecuaria.     La Asociación de Viñateros Independientes de San Juan, liderada por …

Confirmado: en 2024, cayó la producción mundial de vino

  Según la OIV, la producción estará un 13 % por debajo de la media de los últimos diez años, con Francia como uno de los países más afectados.     La producción mundial de vino cayó en 2024, marcando un nuevo descenso respecto a 2023. La Organización Internacional de la Viña y el Vino …

Seguro Agrícola: ya se puede hacer la denuncia por los daños de la tormenta de fin de año

Maipú, Luján de Cuyo y el norte de San Martín fueron las áreas más afectadas por el granizo en la última noche del 31 de diciembre.   Una intensa tormenta de granizo afectó varios departamentos mendocinos, provocando importantes daños en zonas cultivadas. Desde el Ministerio de Producción informaron que los productores afectados podrán denunciar sus …

Ritual para iniciar el 2025 con prosperidad y buena energía

  El año se acerca a grandes pasos hacia su final, para ceder el lugar a nuevo.     Si hay un ritual a seguir al pasar el día de Año Nuevo en los países hispánicos como México, es la famosa tradición de las 12 uvas. Imposible empezar el nuevo año sin haber devorado antes estas 12 …

San Juan busca consolidar su prestigio vitivinícola con un plan estratégico

  San Juan busca consolidar su lugar en la vitivinicultura nacional e internacional mediante un plan estratégico que incluye propuestas innovadoras y metas a largo plazo, con un enfoque en la calidad y el desarrollo integral del sector, de acuerdo con una nota publicada en Diario de Cuyo.     San Juan, segunda provincia en …

Fuerte tormenta con granizo en Junín y San Martín: daños en la producción

  En la noche del martes, una fuerte tormenta sorprendió a los vecinos de Junín y San Martín, que vieron caer en granizo de gran tamaño y en seco.     La noche del martes y madrugada del miércoles, se convirtió en un escenario catastrófico para vecinos y productores de los departamentos del Este provincial. …

Conicet trabaja en un proyecto para estudiar el orujo de uva contra el cáncer

  Científicos del CONICET en articulación con una bodega de Maipú, investigan compuestos bioactivos presentes en residuos de la producción de vino y aceite de oliva, con potencial para prevenir cánceres comunes en Argentina, promoviendo un modelo de economía circular.     Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) están explorando las …

Peronóspera: qué es y cómo prevenir esta enfermedad tan presente en nuestros viñedos

  El Dr. Rodrigo Espíndola, Ingeniero Agrónomo del INTA, nos explica las causas, consecuencias y medidas preventivas ante la enfermedad.     El brote de Peronóspera que afecta actualmente a viñedos de San Juan y Mendoza ha encendido alarmas en la comunidad vitivinícola. En una entrevista exclusiva con Uvas Argentinas, el Dr. Rodrigo Espíndola, analizó …

× ¡Escribinos!