Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Gestión hídrica federal: Mendoza tendrá la vicepresidencia del COHIFE

    Irrigación representará a la Provincia ocupando éste importante lugar en el Consejo Hídrico Federal, para el período 2025-2026.     El COHIFE (Consejo Hídrico Federal) eligió nuevas autoridades para el período 2025/2026 mediante un proceso unánime, que reafirma el compromiso y la vocación federal que posee el organismo. Y Mendoza será la provincia …

Dos nuevas variedades de uva se suman al listado para vinos de calidad en Argentina

    El Instituto Nacional de Vitivinicultura incorporó las variedades Saint Jeannet y Moscatel Rosado al conjunto de uvas autorizadas para elaborar vinos de calidad, Reserva y Gran Reserva.     El mapa varietal de los vinos argentinos sigue ampliándose. Con la publicación de la Resolución 22/2025, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) sumó dos …

Las provincias argentinas y el Consejo Federal de Inversiones presentaron la Agenda Federal Vitivinícola 2025–2026

  Las provincias argentinas junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) lanzaron la Agenda Federal Vitivinícola 2025–2026, una iniciativa construida en conjunto para fortalecer el desarrollo integral de la cadena vitivinícola, clave para las economías regionales del país.     El evento contó con la participación de Ignacio Lamothe, Secretario General del CFI; Teresa …

Iscamen presenta una guia técnica para el manejo de la chinche del arce en Mendoza

  El material fue desarrollado por organismos provinciales y universidades locales. Proporciona lineamientos de control sustentable de la Boisea trivittata con enfoque en el Manejo Integrado de Plagas.     Con la participación de equipos técnicos de distintos municipios y referentes de organismos provinciales, se presentó en la sede central del Iscamen el Dossier técnico …

Crecida inesperada en el dique Punta Negra obliga a mover paradores

  El ascenso de la cota no se debe a las nevadas cordilleranas, sino a la rotura de un canal clave que impide el traslado de agua hacia el dique de Ullum.     Cinco paradores turísticos ubicados en las inmediaciones del dique Punta Negra serán relocalizados ante el inusual incremento del nivel del agua, …

El Senasa relanza el Programa Nacional de Lobesia botrana para fortalecer el control de la plaga en viñedos

  A través de la Resolución 373/2025, se establecen nuevas estrategias de vigilancia, control, fiscalización y transferencia tecnológica para proteger la producción vitivinícola.     El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) oficializó este jueves la implementación del nuevo Programa Nacional de Lobesia botrana, mediante la Resolución 373/2025 publicada en el Boletín Oficial. …

Wine Expo De la Uva a la Copa: cuando lo privado y lo público se unen entorno a una agenda en común

    Mañana inicia la primera gran feria del NOA que contará con la presencia de 11 provincias, más de 70 expositores y un sinnúmero de entidades del sector. Para comprender la magnitud de este evento dialogamos con Eduardo Castro (Secretario de Producción de Tucumán)  y Juan Casañas, del Instituto de Desarrollo Productivo.     …

El Gobierno lanza “Refuerza Mendoza”, un programa de asistencia directa a trabajadores rurales afectados por heladas y granizo

    La iniciativa, oficializada mediante el Decreto 1096, ofrece un aporte económico mensual por tres meses a trabajadores de unidades productivas de hasta 60 hectáreas, en zonas declaradas en emergencia o desastre agropecuario.     El Gobierno de Mendoza anunció la puesta en marcha del programa “Refuerza Mendoza”, una herramienta de apoyo económico destinada …

Irrigación lanzó “Mapas de distribución” para que sus usuarios puedan conocer en tiempo real cuándo riegan

  El sistema fue realizado en su totalidad por la Dirección de Información del organismo del agua y le permite al usuario conocer en el momento, qué lugares están regando, cuándo le corresponde regar y qué cantidad de agua tiene disponible, entre otros datos más. Transparencia en la distribución del agua.     “Mapas de …

Últimos días para registrar los cultivos en el RUT y acceder a beneficios provinciales

  Los productores mendocinos tienen tiempo hasta el 31 de mayo para declarar sus cultivos en el Registro de Uso de la Tierra. La actualización anual es requisito para acceder a beneficios impositivos y ampararse bajo la Ley de Emergencia Agropecuaria.     El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Contingencias Climáticas, …

× ¡Escribinos!