Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Vino chileno: entre la baja histórica en cosechas y el crecimiento sostenido en el exterior

  Un informe anual revela una contracción del 15,6% en la producción nacional, un aumento en las exportaciones y una necesidad urgente de adaptación ante el cambio climático.     Durante 2024, el mercado vitivinícola chileno atravesó un año marcado por contrastes notables. Así lo destaca el informe El Mercado del Vino en Chile – …

Crisis en la vitivinicultura mendocina: crece el abandono de viñedos por falta de rentabilidad

    Aunque Mendoza lidera la producción nacional de uva, los productores enfrentan pagos demorados, precios desactualizados y una rentabilidad cada vez más difícil de sostener.     La industria vitivinícola en Mendoza atraviesa una de sus etapas más críticas. Pese a que la provincia sigue encabezando la producción nacional con 14,7 millones de quintales, …

La inflación de mayo fue del 1,5 % y marcó el nivel más bajo en cinco años

  El Índice de Precios al Consumidor volvió a desacelerarse. La inflación interanual se ubicó en 43,5 %. Alimentos y transporte, entre los rubros con menor variación.   El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la inflación de mayo registró una variación de 1,5 %, el nivel más bajo desde …

Gestión hídrica federal: Mendoza tendrá la vicepresidencia del COHIFE

    Irrigación representará a la Provincia ocupando éste importante lugar en el Consejo Hídrico Federal, para el período 2025-2026.     El COHIFE (Consejo Hídrico Federal) eligió nuevas autoridades para el período 2025/2026 mediante un proceso unánime, que reafirma el compromiso y la vocación federal que posee el organismo. Y Mendoza será la provincia …

Dos nuevas variedades de uva se suman al listado para vinos de calidad en Argentina

    El Instituto Nacional de Vitivinicultura incorporó las variedades Saint Jeannet y Moscatel Rosado al conjunto de uvas autorizadas para elaborar vinos de calidad, Reserva y Gran Reserva.     El mapa varietal de los vinos argentinos sigue ampliándose. Con la publicación de la Resolución 22/2025, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) sumó dos …

Coviar y el IPCVA unen fuerzas para promocionar el vino y la carne de manera conjunta

    El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la Corporación Vitivinícola Argentina firmaron un convenio de cooperación y lazos estratégicos para el desarrollo de acciones conjuntas que potencien la producción y fortalezcan la identidad y marca país de Argentina.     La carne vacuna argentina y el vino se unen …

Balance 2025: más vino y mosto, pero precios en baja y expectativas moderadas

  Con 1.950 millones de kilos de uva procesados, el INV informó una producción de más de 1.058 millones de litros de vino y 405 millones de litros de mosto. El stock vínico disponible alcanza los 1.600 millones de litros, mientras los precios en el mercado de traslado cayeron un 30% interanual.     Según …

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,9% en mayo, aunque el acumulado anual sigue en alza

    El comercio minorista enfrenta un escenario de cautela y consumo más selectivo, con diferencias marcadas entre los distintos rubros. A pesar de la retracción reciente, el acumulado 2025 mantiene un crecimiento del 11% respecto al año pasado.   En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes, …

El valor nutricional de las pasas: un pequeño fruto con grandes beneficios

      Cada vez más investigaciones destacan los aportes de las pasas en la dieta diaria. Sin embargo, su consumo debe ser moderado para evitar efectos adversos.     Pequeñas en tamaño pero cargadas de sabor y energía, las pasas de uva han vuelto a despertar el interés de científicos y expertos en salud …

Las provincias argentinas y el Consejo Federal de Inversiones presentaron la Agenda Federal Vitivinícola 2025–2026

  Las provincias argentinas junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) lanzaron la Agenda Federal Vitivinícola 2025–2026, una iniciativa construida en conjunto para fortalecer el desarrollo integral de la cadena vitivinícola, clave para las economías regionales del país.     El evento contó con la participación de Ignacio Lamothe, Secretario General del CFI; Teresa …

× ¡Escribinos!