Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Senasa relanza el Programa Nacional de Lobesia botrana para fortalecer el control de la plaga en viñedos

  A través de la Resolución 373/2025, se establecen nuevas estrategias de vigilancia, control, fiscalización y transferencia tecnológica para proteger la producción vitivinícola.     El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) oficializó este jueves la implementación del nuevo Programa Nacional de Lobesia botrana, mediante la Resolución 373/2025 publicada en el Boletín Oficial. …

Wine Expo De la Uva a la Copa: cuando lo privado y lo público se unen entorno a una agenda en común

    Mañana inicia la primera gran feria del NOA que contará con la presencia de 11 provincias, más de 70 expositores y un sinnúmero de entidades del sector. Para comprender la magnitud de este evento dialogamos con Eduardo Castro (Secretario de Producción de Tucumán)  y Juan Casañas, del Instituto de Desarrollo Productivo.     …

El Gobierno lanza “Refuerza Mendoza”, un programa de asistencia directa a trabajadores rurales afectados por heladas y granizo

    La iniciativa, oficializada mediante el Decreto 1096, ofrece un aporte económico mensual por tres meses a trabajadores de unidades productivas de hasta 60 hectáreas, en zonas declaradas en emergencia o desastre agropecuario.     El Gobierno de Mendoza anunció la puesta en marcha del programa “Refuerza Mendoza”, una herramienta de apoyo económico destinada …

Irrigación lanzó “Mapas de distribución” para que sus usuarios puedan conocer en tiempo real cuándo riegan

  El sistema fue realizado en su totalidad por la Dirección de Información del organismo del agua y le permite al usuario conocer en el momento, qué lugares están regando, cuándo le corresponde regar y qué cantidad de agua tiene disponible, entre otros datos más. Transparencia en la distribución del agua.     “Mapas de …

Últimos días para registrar los cultivos en el RUT y acceder a beneficios provinciales

  Los productores mendocinos tienen tiempo hasta el 31 de mayo para declarar sus cultivos en el Registro de Uso de la Tierra. La actualización anual es requisito para acceder a beneficios impositivos y ampararse bajo la Ley de Emergencia Agropecuaria.     El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Contingencias Climáticas, …

Diputada provincial Gabriela Lizana pide a legisladores nacionales por Mendoza medidas para aliviar a pequeños productores viñateros

    La diputada provincial Gabriela Lizana pidió a los legisladores nacionales de Mendoza que impulsen cambios en la normativa nacional, incorporando un régimen diferenciado según la escala productiva.     La diputada provincial por el Renovador Mendoza Línea Nacional, Gabriela Lizana, solicitó formalmente a los legisladores nacionales por la Provincia de Mendoza que promuevan …

La cosecha 2025 cerró con el mayor volumen de uva desde 2021

  Con 19,8 millones de quintales, la vendimia de este año superó ampliamente a la de 2024 y anticipa un fuerte impacto en el mercado de vinos y mostos.     La cosecha de uva 2025 finalizó el domingo 18 de mayo con un volumen total de 19,8 millones de quintales, consolidándose como la más …

Blancas: así están las Estaciones Nivológicas en alta montaña

  La modernización de infraestructura y del sistema de comunicación en las estaciones del Sistema de Información Hidronivometeorológica que implementó Irrigación, permite tener imágenes en tiempo real de las cuencas donde ya se cambiaron los equipos: río Mendoza, río Diamante y río Grande.     La semana comenzó vestida de blanco en las Estaciones Nivológicas …

Primeras nevadas en San Juan: alivio simbólico en un escenario de sequía preocupante

  El invierno comenzó con bajas precipitaciones y temperaturas sobre cero. Expertos advierten sobre un posible regreso a un ciclo de sequía extrema.     Este domingo 18 y lunes 19 de mayo, la cordillera sanjuanina registró sus primeras nevadas del año, leves y de corta duración. Si bien no tuvieron impacto significativo en la …

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

  Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.     Con el objetivo de ejecutar obras de conservación y mantenimiento en los diques de cabecera y derivados internos …

× ¡Escribinos!