Con 19,8 millones de quintales, la vendimia de este año superó ampliamente a la de 2024 y anticipa un fuerte impacto en el mercado de vinos y mostos.
La cosecha de uva 2025 finalizó el domingo 18 de mayo con un volumen total de 19,8 millones de quintales, consolidándose como la más abundante en cuatro años. Superó en casi un 9% a la vendimia del año pasado y confirmó las proyecciones optimistas que había adelantado en febrero el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
El 75% del total nacional provino de los viñedos mendocinos, que aportaron 14,7 millones de quintales. La uva recolectada se destinó principalmente a la elaboración de 10,3 millones de hectólitros de vino nuevo, además de 4 millones de hectólitros de mosto.
En cuanto a la provincia de San Juan, la cantidad de uva cosechada fue menor a la campaña anterior, en 244.796 quintales de uva, lo que tambien confirma las proyecciones del INV dadas en el mes de enero para la zona Norte de nuestro páis, donde se evidenciaba el impacto de las lluvias del mes de octubre de 2024 y el ataque de peronóspera que sufrieron los viñedos sanjuaninos.
De las 1.230 bodegas y establecimientos habilitados para la temporada, 893 realizaron efectivamente tareas de elaboración, un número superior al del ciclo anterior y que marca una pauta del dinamismo comercial en curso.
En cuanto a la composición varietal, el 55% de la uva fue tinta, mientras que 5,7 millones de quintales correspondieron a variedades rosadas y 3,3 millones a blancas. El Malbec se consolidó nuevamente como el varietal insignia con casi 4 millones de quintales cosechados en Mendoza, seguido por Cabernet Sauvignon con poco menos de 1,7 millón.
Aunque el volumen total es elevado y ya ha comenzado a reflejarse en los precios de la materia prima, se mantiene por debajo del promedio de los últimos 10 años, que ronda los 21 millones de quintales. Se espera que el impacto completo de esta cosecha se sienta a partir del segundo semestre, cuando el nuevo vino entre en circulación en el mercado.
Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura