Argentina: ¿con poco vino y al borde de la importación?

Se estima que la cosecha estará por debajo de lo pronosticado, lo que hace que el escenario para el resto del año se torne aún más complicado. La cosecha está terminando y tal como adelanta hoy Los Andes, se está encaminando a ser la vendimia más baja de la historia. La tormenta fue perfecta: heladas tardías, …

Los problemas que desvelan a los productores de uva

En el sector hay disconformidad por la falta de rentabilidad y de soluciones que aseguran sufrir desde hace años. Afirman que siempre son la «variable de ajuste» de la cadena del vino y temen por la importación, incluso fraccionado. Con la cosecha iniciada ¿cuáles son los principales problemas del sector? Los productores de uva de San Juan …

Se reabren las exportaciones de mosto a EEUU

La Cancillería Argentina, con el apoyo del Instituto Nacional de Vitivinicultura y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, ha negociado un acuerdo con el departamento de comercio de EE.UU. por el que se logra suspender la aplicación de medidas compensatorias y dar previsibilidad a nuestras exportaciones de jugo de uva …

Los daños en los cultivos encarecerán la mano de obra en la cosecha

Memo habló con el subsecretario de Agricultura, Sergio Moralejo, sobre lo que pasará con la mano de obra. Qué está preparando el gobierno para ayudar a los productores. «Este año es muy malo para la vitivinicultura», dijo el subsecretario de Agricultura y Ganadería de Mendoza, Sergio Moralejo, en relación a los azotes del clima para los …

Uvas Argentinas y el INTA firmaron un convenio de colaboración

El objetivo del acuerdo es sumar herramientas para beneficiar a los productores de uvas para mosto, como capacitaciones e investigaciones. Por Uvas Argentinas – La empresa Uvas Argentinas firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que tiene como objetivo el desarrollo de propuestas conjuntas con el foco puesto en …

Las exportaciones de mosto vuelven a caer en volumen pero se recupera el ingreso de dólares

Un nuevo informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura explica cuáles son los números del balance comercial exportador del sector durante el mes de noviembre.. Por Uvas Argentinas – Como cada mes, el Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer el balance de exportaciones de vino y mosto realizadas por el país durante el mes de …

Las exportaciones de mosto cayeron en volumen pero subieron en valor

En lo que va del año, Argentina ya exportó 67.700 toneladas por US$ 105 millones. Preocupan las potenciales sanciones de Estados Unidos. Dentro de la industria vitivinícola, el mosto concentrado juega un papel clave para diversificar el destino de las uvas y también como generador de divisas, de modo que Argentina se presenta como uno …

¿Cómo impactará el antidumping al mosto concentrado argentino?

La determinación preliminar tomada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos de América, respecto del «castigo» con un «dumping margin» al jugo concentrado de uva blanco argentino, estableció que la empresa Cepas Argentinas sería sancionada con un 12,21%, Fecovita con un 27,17% y el resto de las empresas exportadoras argentinas con un promedio del 19,43%. …

Estados Unidos le aplicó una fuerte sanción a un producto donde la Argentina es líder

Por una denuncia por supuesto dumping y subsidios, el jugo de uva o mosto pasará de tributar un 8% de aranceles hasta un 30,3%, según las empresas, para poder seguir entrando en ese mercado.   Un duro golpe para la producción vitivinícola argentina en su vínculo con el mundo: Estados Unidos avanza con penalizaciones para la industria nacional tras …

Se exporta menos mosto pero el precio por litro se recuperó y evita la caída de los ingresos

Un nuevo informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura dejó en evidencia la tendencia hacia la caída de los volúmenes pero también el crecimiento significativo del precio. Por Uvas Argentinas – Los ingresos por exportaciones de mosto concentrado crecieron en los primeros nueve meses del año en un contexto en el continúa la abrupta caída del …