Mendoza sufre la peor crisis hídrica en 30 años: el riego, clave para ahorrar hasta 70% de agua

Con una mejora en los sistemas de irrigación, se puede lograr un menor consumo en las fincas, que compense la menor oferta de lluvias. El Departamento General de Irrigación señaló que este año Mendoza está viviendo la peor crisis hídrica de los últimos 30 años, con una oferta de agua 30% inferior al promedio histórico. Pero hay …

Vencimientos 2023: Irrigación publicó el calendario de pagos

Se emitió el boleto de agua superficial y la primera cuota, que vence el 17 de febrero. En marzo vencerán los tributos de agua subterránea y de control de contaminación. El Departamento General de Irrigación emitió el cronograma de pagos de los servicios de agua superficial, subterránea y de control de contaminación. También el boleto …

Economía brindará capacitación sobre riego superficial y herramientas de financiamiento para productores

Será este próximo jueves 2 de febrero, desde las 18, en la delegación que el Municipio de Guaymallén tiene en la localidad de Los Corralitos. El encuentro será gratuito y los cupos, limitados. El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Agricultura, en conjunto con la Municipalidad de Guaymallén, invita a …

La interminable sequía: el escurrimiento del río Mendoza es el peor de los últimos 50 años

Esto ha impactado en la capacidad del dique Potrerillos, que está a 60% de su máximo y es la segunda más baja de su historia. El consumo para agua potable cuadruplica lo recomendado y la mitad se pierde durante la distribución. Consecuencias para el agro. Cualquiera que haya pasado por el dique Potrerillos ha podido …

La sequía es tan grave que obliga a tomar medidas extremas

Tanto en la Nación como en la provincia la falta de agua se hace notar afectando a la producción, el consumo humano y a las obras hídricas.  En estas últimas semanas se ha tenido acceso a informes de los organismos vinculados al manejo de los recursos hídricos tanto del país como de la provincia que …

¿Cuánta agua ingresa, cuánta sale y cuánta queda en los embalses de Mendoza?

Irrigación difunde quincenalmente esta información, que permite ver un dato muy importante: cuándo los embalses están acumulando agua y cuándo se están usando sus reservas. El Departamento General de Irrigación comunica la situación de los embalses de la provincia. El objetivo es que la población en general pueda conocer cuánta agua ingresa al sistema, cuánta …

¿Cuánta agua ingresa, cuánta sale y cuánta queda en los embalses de Mendoza?

Irrigación difunde quincenalmente esta información, que permite ver un dato muy importante: cuándo los embalses están acumulando agua y cuándo se están usando sus reservas. El Departamento General de Irrigación comunica la situación de los embalses de la provincia, con el objetivo de que la población en general pueda conocer cuánta agua ingresa al sistema, cuánta sale y …

Portezuelo: Alberto Fernández laudó a favor de La Pampa y confirmó el freno de la obra

La intervención del Presidente fue en contra de las pretensiones de Mendoza. En la definición solicitó que se realice un nuevo estudio de impacto ambiental integral. Portezuelo del Viento tuvo finalmente laudo presidencial y fue en contra de las intenciones de Mendoza. El Gobierno provincial insistía en la resolución al conflicto planteado por La Pampa y un nuevo estudio …

Mendoza: buscan lanzar líneas de crédito para que sea obligatorio en un futuro contar con un sistema de riego eficiente

Una iniciativa que ya se encuentra en la Legislatura provincial pretende combatir la crisis hídrica y busca que el Ejecutivo invierta en financiamiento. Los detalles. Por Uvas Argentinas – En la Legislatura ya fue presentado un proyecto que busca que la provincia de Mendoza financie a través de líneas de créditos, la tecnificación de riego …

Aprobaron el riego acordado: de qué se trata la normativa

El superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, explicó de qué se trata el riego acordado, el cual beneficia a la vid y los frutales. Se aprobó el esquema de riego acordado, normativa que se precisa en algunos lugares donde hay infraestructura, como el desarrollo vid y frutales por ejemplo, cómo distribuir eficientemente el agua en función de la …