La modernización de infraestructura y del sistema de comunicación en las estaciones del Sistema de Información Hidronivometeorológica que implementó Irrigación, permite tener imágenes en tiempo real de las cuencas donde ya se cambiaron los equipos: río Mendoza, río Diamante y río Grande.
La semana comenzó vestida de blanco en las Estaciones Nivológicas ubicadas en las cuencas de los ríos Mendoza (Toscas y Horcones), Diamante (Laguna del Diamante) y Grande (Valle Hermoso). Y a partir de la modernización de los equipos del sistema de comunicaciones que implementó el Departamento General de Irrigación, que datan de los años 90, es que se puede contar con imágenes en tiempo real de ellas. Además, se incorporan sensores y cámaras de vídeo.
El nuevo sistema, que representa una parte clave en la estructura de la estación, se implementa a través del sistema Starlink (satelital) y consiste en una instalación de hardware y software, además de una cámara de video. Estas mejoras permiten una transmisión de datos en tiempo real, mayor densidad de información y una visión en tiempo real también a través del vídeo, de gran utilidad para el seguimiento de las condiciones de alta montaña.
Las estaciones transmiten diariamente datos correspondientes a temperaturas de aire y suelo, velocidad y dirección del viento, presión atmosférica, humedad relativa, radiación incidente y reflejada, altura de nieve y especialmente la cantidad de agua que posee la nieve (EAN).
Las tareas de mantenimiento y modernización de los equipos las están llevando adelante la Dirección de Gestión Hídrica, a través del Departamento de Hidrología.
Imágenes Estación Laguna del Diamante- cuenca río Diamante:
Estación Toscas – río Mendoza:
Estación Valle Hermoso – río Grande
Fuente: Departamento General de Irrigación