Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Vivir mejor y más tiempo: el camino hacia una longevidad saludable

 

 

El referente mundial en envejecimiento saludable asegura que el estilo de vida impacta más que la genética en la forma en que envejecemos.

 

 

El investigador español José Viña, uno de los mayores expertos globales en longevidad saludable, no promete inmortalidad. Pero su trayectoria científica lo respalda cuando afirma que podemos retrasar —e incluso revertir— muchos de los daños asociados al envejecimiento. “Ya estamos en ese camino”, asegura desde su laboratorio en la Universidad de Valencia, donde lidera estudios pioneros en fragilidad, prevención del alzhéimer y gerociencia.

Viña, quien también dirige la Cátedra de Gerociencia de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, plantea un enfoque integral, sin atajos ni fórmulas mágicas. “Cuidarse no es egoísmo, es altruismo. Si uno no se cuida, alguien más tendrá que hacerlo”, sostiene con contundencia.

Los cuatro pilares de una vida longeva y saludable

El experto propone una base clara para transitar el envejecimiento con calidad de vida. Sus recomendaciones se apoyan en décadas de evidencia científica:

  • Nutrición óptima, no mínima: Viña subraya la importancia de adaptar la alimentación a cada etapa de la vida. “A medida que envejecemos, necesitamos más proteínas. En Europa, el 40% de los mayores de 65 años presenta déficit proteico”.

  • Ejercicio físico multicomponente y social: No alcanza con caminar. “Hay que trabajar fuerza, equilibrio y flexibilidad. Una señora de 90 años no debe hacer lo mismo que un hombre de 65. Además, la actividad grupal potencia los beneficios”.

  • Gestión del estrés y buen descanso: “La exposición a pantallas afecta la liberación natural de melatonina. Dormir bien requiere menos luz y más calma, como se hacía antes”.

  • Suplementación inteligente: Viña recomienda un multivitamínico general para personas mayores con bajo apetito o con dificultad para acceder a alimentos frescos y proteicos.

A estos pilares, suma un ingrediente intangible pero esencial: las emociones. “Las personas agradecidas viven más. La gratitud, la empatía y el contacto humano protegen frente al estrés crónico”, afirma.

El envejecimiento también es ambiental y social

Viña advierte que la longevidad no siempre va de la mano con una buena calidad de vida. Las enfermedades crónicas hoy aparecen más temprano, impulsadas por el sedentarismo, el estrés mal manejado y la exposición a contaminantes.

“La contaminación por plásticos, gases y luz altera nuestros sistemas de forma sutil pero persistente. Eso envejece prematuramente al organismo”, explica. También apunta a una transformación profunda en los vínculos sociales: “El individualismo extremo nos aísla. La falta de comunidad no solo nos entristece, también nos acorta la vida”.

¿Cuánto podemos vivir realmente?

Aunque algunos estudios sugieren que los humanos podrían alcanzar los 125 o incluso los 150 años, Viña es prudente. “La longevidad máxima ronda los 110 a 118 años. Lo que sí podemos lograr es vivir hasta los 90 o 100 con buena salud e independencia”.

Uno de los avances más prometedores, destaca, es el uso del reloj epigenético para medir la edad biológica mediante la metilación del ADN. “Eso nos permite saber si alguien tiene 60 años biológicos aunque cronológicamente tenga 70. Y lo más importante: podemos intervenir antes”.

Frente al desafío del envejecimiento poblacional, Viña insiste en que la clave está en la prevención, especialmente en el campo de la salud cerebral. Su equipo trabaja en estrategias para frenar la fragilidad cognitiva, la antesala del alzhéimer. “La prevención es lo único que tiene sentido hoy frente a las enfermedades neurodegenerativas”, concluye.

Fuente: www.tn.com.ar

Queremos conocer tu opinión
Tu opinión es muy valiosa para nosotros y queremos conocerla. Por eso, te pedimos que contestes el siguiente formulario.
 

COMPARTIR

Compartir
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RELACIONADAS

Últimas Noticias

Noticias por Categoría

COMPRAMOS

MOSTO

DE TODAS LAS CLASES Y CALIDADES

× ¡Escribinos!