El ascenso de la cota no se debe a las nevadas cordilleranas, sino a la rotura de un canal clave que impide el traslado de agua hacia el dique de Ullum.
Cinco paradores turísticos ubicados en las inmediaciones del dique Punta Negra serán relocalizados ante el inusual incremento del nivel del agua, una situación que sorprende en el actual contexto de crisis hídrica que atraviesa la provincia, marcada por la escasa acumulación de nieve en la cordillera.
La causa del fenómeno no está relacionada con mayores escurrimientos de nieve, sino con la rotura del canal que conecta el dique Punta Negra con el de Ullum. Este conducto es esencial para el traslado de agua que permite la generación de energía eléctrica en Ullum, conforme a los requerimientos del Sistema Interconectado Nacional (SIN). La Dirección de Recursos Energéticos de la provincia explicó que, debido al daño en el canal, el agua no pudo ser transferida y permanece retenida en Punta Negra. A esto se suma la falta de demanda para riego agrícola, lo que ha intensificado la acumulación.
Se estima que el nivel del embalse podría ascender hasta una cota de 938 metros, muy por encima de los 927 metros registrados recientemente. Este incremento provocaría un avance de entre 400 y 500 metros del agua sobre la costa, razón por la cual se decidió anticipar el traslado de los paradores para evitar que queden bajo el agua y garantizar su operatividad.
Las autoridades prevén que el nivel del dique alcanzará su punto máximo hacia fines de septiembre y comenzará a descender gradualmente, aunque advierten que será necesario monitorear de cerca la evolución de los caudales en función de las posibles nevadas y eventos climáticos extraordinarios. La situación deja en evidencia la importancia de planificar con criterios de previsión, ya que fenómenos como este pueden repetirse ante cualquier alteración del equilibrio hídrico de la región.
Fuente: www.diariodecuyo.com.ar