Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Cómo viene la cosecha de uva en Argentina según los últimos datos del INV?

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Vitivinicultura, hasta el 23 de marzo se cosecharon más de 14,6 millones de quintales de uva. Mendoza explica el crecimiento, mientras San Juan enfrenta una caída.

 

La temporada de vendimia 2025 se adelantó en varias regiones del país, y en muchas fincas la vendimia esta en plena marcha o en algunos casos se encuentra en su tramo final. Con ese escenario, comienzan a conocerse los primeros datos oficiales sobre la cantidad de uva cosechada hasta el momento, clave para entender la dinámica productiva del sector.

La producción de uva es uno de los temas más sensibles para viñateros, bodegueros y autoridades. El precio que recibe el productor por su cosecha depende, en gran parte, del volumen disponible. En ese contexto, los pronósticos de cosecha elaborados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) antes del inicio de la recolección resultan determinantes para la formación de precios.

A esos pronósticos se suman otros factores que también inciden en la economía del sector: los stocks vínicos y de mostos acumulados, el nivel de consumo interno y la evolución de las exportaciones. Todo forma parte de una trama compleja que influye directamente en los ingresos del productor.

Para este año, el INV estimó que la cosecha alcanzaría los 20.9 millones de quintales en todo el país, lo que la ubicaría dentro de los parámetros históricos. Según el organismo, esto representaría un aumento del 9% respecto a la temporada anterior. Pero, ¿se está cumpliendo esa proyección?

Cosecha 2025: primeros datos

Los informes del INV revelan que, hasta el 23 de marzo de 2025, las bodegas del país han recibido 14.688.135 quintales de uva. Esta cifra representa un aumento del 7% respecto al mismo período del año pasado, cuando se habían ingresado 13.728.949 quintales, por lo que el pronóstico del INV realizado en los meses de enero y febrero se estarían cumpliendo en términos generales, pero aún un 2% por debajo de la estimación oficial realizada a principio de año.

Mendoza tracciona el crecimiento

El crecimiento nacional se explica, en gran parte, por el buen desempeño de Mendoza, que a la fecha ha cosechado 10.409.789 quintales, lo que implica un aumento del 15.5% frente a los 8.998.036 quintales recogidos en la misma semana de 2024.

En contraste, San Juan atraviesa una situación adversa. La provincia ha recolectado 3.387.607 quintales, es decir, 435.646 quintales menos que en 2024 (cuando la cosecha a esta misma altura del año totalizaban unos 3.823.253 quintales) . Esto implica una caída del 11,4%, atribuida principalmente a los daños provocados por un brote de peronóspera en octubre y noviembre del año pasado, asociado a lluvias excesivas. Recordemos que el pronóstico del INV había estimado un aumento de la producción en un 10%, y estaríamos lejos de llegar a esa cifra, con el avance la cosecha.

Producción de vinos y mostos

Con los datos actuales, las bodegas informaron una producción de 545.721.413 litros de vino y 260.633.071 litros de mosto, de acuerdo al INV. Estas cifras permiten anticipar parte del escenario comercial que se avecina para el sector, tanto en el mercado interno como en los circuitos de exportación.

ACCEDÉ AL INFORME COMPLETO AQUÍ

 

 

 

Nota exclusiva para Uvas Argentinas. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a Uvas Argentinas – www.uvasargentinas.com.ar

 

Queremos conocer tu opinión
Tu opinión es muy valiosa para nosotros y queremos conocerla. Por eso, te pedimos que contestes el siguiente formulario.
 

COMPARTIR

Compartir
Twitter
WhatsApp

2 Comentarios

  1. Daniel dice:

    No hay mas uvas que el año pasado hay que solicitar la eliminaciin de la corresponsalia gremiial empresaria que eleva los costos a los productores

  2. Osvaldo Gómez dice:

    Es una mentira grande, la cosecha está terminando en Mendoza no hay manera de q se supere la del año pasado, caminen las fincas y no transcriban información de escritorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RELACIONADAS

Últimas Noticias

Noticias por Categoría

COMPRAMOS

MOSTO

DE TODAS LAS CLASES Y CALIDADES

× ¡Escribinos!