En el marco de la Asamblea Anual de las Great Wines Capitals que se llevó a cabo en el país, empresas locales fueron distinguidas y compitieron con otras de diez países diferentes.
Por Uvas Argentinas – Lo mejor del enoturismo mundial tuvo su encuentro en Mendoza, de la mano de la Asamblea Anual de las Great Wines Capitals, de una red global de la que participan ciudades consideradas del Viejo Mundo vitivinícola (España, Francia e Italia) como del Nuevo Mundo, incluida Mendoza.
El evento fue centrado en las experiencias del turismo del vino y con ese contexto, se llevó a cabo la entrega de premios a lo mejor de este apartado del mundo vitivinícola pero exclusivamente de esa provincia, donde bodegas y empresas relacionadas locales fueron galardonadas por su trabajo.
Se premió a empresas en los rubros Alojamiento, Restaurante, Prácticas Sustentables, Arquitectura y Paisaje, Arte y Cultura, Experiencias Innovadoras, Servicios Relacionados y Pequeñas Bodegas.
Lo más destacado de la noche fue la entrega en el rubro Arquitectura y Paisaje, reconocido como uno de los más prestigiosos, en el que se premió a la bodega Anaia Wines, una de las empresas que más recientemente ingresó en el ecosistema de bodegas de la provincia. Fue inaugurada hace apenas siete meses y medio.
Luego de la entrega de premios en la provincia, se llevó a cabo la ceremonia internacional que incluye a los ganadores de todas las capitales, que son las siguientes: Adelaida (Australia), Bilbao/Rioja (España), Burdeos (Francia), Lausana (Suiza), Mainz/Rheinhessen (Alemania), Porto (Portugal), San Francisco/Napa Valley (Estados Unidos); Valparaíso/Valle de Casablanca (Chile), Verona (Italia) y Cape Town/Cape Winelands (Sudáfrica).
El dato más relevante es que en este apartado la bodega Anaia Wines volvió a quedarse con el galardón y pudo ser reconocida internacionalmente.
La presidenta de las GWC, Mariana Juri, quien a su vez es mendocina (exministra de Turismo y Cultura), expresó: “Es un gran orgullo que Mendoza haya podido ser sede de esta Asamblea Mundial. Por un lado, sin dudas, nos pone en el escenario mundial, pero también es un gran reconocimiento a todo lo que viene haciendo Mendoza, desde el Gobierno, desde todos los mendocinos y mendocinas, de los emprendedores, que sirven para seguir creciendo”.
El resumen de los ganadores:
- Alojamiento: Oro, The Vines; Plata, SB Winemakers House and Spa Suites; Bronce, Hotel Sheraton.
- Restaurante: Oro, Bodega Los Toneles – Abrasado; Plata, Bodega Durigutti – Cinco Suelos; BronceCundo – Altamira.
- Prácticas sustentables: Oro, Rosell Boher; Plata, Bodega Alpamanta; Bronce, WineObs
- Arquitectura y paisaje: Oro, Bodega Anaia; Plata, Bodega Antigal; Bronce, Maal Wines.
- Arte y cultura: Oro, Vino al Cine; Plata, Pasión por el Vino; Bronce, Bodega Vinorum.
- Experiencias innovadoras: Oro, Casa David Wine and Horses; Plata, The Vines; Bronce, Visión Air Vip.
- Servicios relacionados: Oro, Olivícola Laur; Plata, Vino Bien; Bronce, Wine and Ride.
- Pequeñas bodegas: Oro, Bodega SuperUco; Plata, Bodega Penedo Borges; Bronce, Hacienda del Plata.
Patricia Serizola, propietaria de Bodega Anaia, luego de recibir el galardón, comentó: “Este premio nos genera una emoción tremenda. Es inesperado este premio, hemos trabajado mucho desde que arrancamos en febrero de 2022 a recibir turistas. Estamos muy contentos de poder brindar una oferta complementaria e innovadora al turista para que encuentre algo que lo sorprenda”.
El jurado mendocino que eligió a los ganadores estuvo compuesto por Gustavo Flores Bazán, Matías Bismach, Santiago Alsina, Sara González, Karen Noval, María Gabriela Santibáñez, Walter Gazzo, Cecilia Picca, Marcela Postigo, Roxana Badaloni y Sol Devia.
Nota exclusiva para Uvas Argentinas. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a UVAS ARGENTINAS – WWW.UVASARGENTINAS.COM.AR