El Gobierno de Mendoza otorgó un nuevo desembolso de $289 millones para 79 productores cuyas cosechas sufrieron daños severos. La asistencia total ya asciende a $910 millones, beneficiando a 222 trabajadores del sector.
El Ministerio de Producción de Mendoza, a través de la Dirección de Contingencias Climáticas, anunció un nuevo adelanto de $289 millones del Fondo Compensador Agrícola. Este monto será destinado a 79 productores cuyas plantaciones registraron pérdidas superiores al 90% debido a las recientes inclemencias climáticas.
Este adelanto se suma a los $621 millones ya transferidos previamente a 143 productores afectados durante el ciclo agrícola 2024/25, elevando la compensación total a $910 millones. Las transferencias se realizaron en dos etapas: $248 millones en diciembre de 2024 para 43 productores y $373 millones en enero de 2025 para otros 100 trabajadores del sector.
Distribución de la ayuda según zonas productivas
Según informó el Ministerio de Producción, la mayoría de los beneficiarios (92%) corresponden a cultivos de la zona Sur (San Rafael y General Alvear), mientras que el 6% pertenece a la zona Este (Junín y Santa Rosa). El 2% restante se distribuye entre el Valle de Uco y la zona Norte (San Carlos y Lavalle).
Autoridades recorren las áreas más afectadas
Ante la gravedad de los daños, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, recorrió junto a su equipo las zonas más perjudicadas, con especial atención en Real del Padre, una de las localidades más impactadas por el granizo.
Durante la visita, Vargas Arizu y el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, se reunieron con la Asociación de Productores del Oasis Sur (POS) y representantes del Banco Nación Argentina para analizar alternativas de financiamiento adaptadas a cada región.
“Hemos priorizado la atención inmediata a los productores afectados asegurando recursos para mitigar los daños y planificar futuras acciones. Este año, redoblaremos esfuerzos en medidas preventivas, como la instalación de mallas antigranizo y la ampliación del Fondo Compensador”, destacó el ministro.
Detalles del Fondo Compensador Agrícola
El programa cuenta con tres tipos de cobertura para los productores damnificados:
- Específica (Granizo): $1.500.000 por hectárea con daño total.
- Inicial (Granizo + Heladas): $600.000 por hectárea con daño total.
- Integral (Granizo + Heladas): $1.500.000 por hectárea con daño total.
Para el sector hortícola, la compensación es de $120.000 por hectárea en cualquiera de las coberturas.
Los productores interesados en acceder a estos beneficios deben estar inscriptos en el Registro Permanente del Uso de la Tierra (RUT-SIA) y registrar su CBU en el sistema correspondiente AQUÍ.
Compromiso con la economía agrícola
El Gobierno de Mendoza reafirma su respaldo al sector productivo, destinando recursos para mitigar los efectos de los eventos climáticos adversos y fortaleciendo la infraestructura agrícola. Con estas acciones, se busca garantizar la sustentabilidad de las economías regionales y la continuidad de la actividad productiva en la provincia.
FUENTE: GOBIERNO DE MENDOZA