Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Las ventas de vino a granel representaron el 25% del total de las exportaciones

Un informe de la Cámara Argentina de Vinos a Granel reveló los datos totales de la venta de vino a granel al exterior. El varietal más exportado, los países receptores.



Enero fue tiempo de balances. La mayoría de las cámaras empresarias y organismos gubernamentales emitieron los datos definitivos de comercialización durante el año pasado, números que facilitan la evaluación del rendimiento anual.

Por ejemplo, la Cámara Argentina de Vinos a Granel reveló recientemente los datos de comercialización al exterior de este tipo de producto, insignia de la vitivinicultura local, que mostró un incremento del 13,7% en volumen.

En total fueron 52,6 millones de litros vendidos durante 2024 y 52,5 millones de dólares por esa cantidad de litros, lo que marcó un aumento del 11,9% respecto a 2023 en este rubro.

Durante 2024, las exportaciones de vino en formato granel representaron el 25% del volumen en litros del total de vinos exportados en Argentina. A su vez, representó el 7,3% de la facturación en dólares.

Con respecto al tipo de producto, desde la Cámara Argentina del Vino a Granel informaron que continúa la participación mayoritaria de los vinos varietales en las ventas al exterior, totalizando los 46,3 millones de litros. Es decir, el 88% de las ventas.

En esta categoría, el Malbec continuó siendo el varietal más exportado, con 40,5 millones de litros, lo que representó el 87,5% del total del segmento. De hecho, durante el año pasado se exportaron 4,4 millones más de Malbec (12,1%) con respecto a 2023.

El Cabernet Sauvignon fue el segundo varietal con mayor incremento en ventas, sumando 400 mil litros adicionales (+53%). El Bonarda (+18%) es el otro que incrementó sus ventas.

En el caso de los vinos genéricos, experimentaron un incremento del 50,7%, siendo los vinos blancos genéricos lo que tuvieron un comportamiento más dinámico, del orden del 290% (+1,6 millones de litros).

Las exportaciones de vino a granel fueron originadas mayoritariamente en Mendoza, responsable del 95% del volumen total, seguida por La Rioja (2,6%) y San Juan (2,4%).

Se realizaron exportaciones a 21 países. Los principales destinos fueron: Reino Unido (66,3%), Estados Unidos (9,5%) y Alemania (5,7%). Los mercados con mayor incremento en volumen fueron: Reino Unido, hacia donde se destinaron 3,7 millones de litros más que durante 2023, hacia Canadá se exportaron 1,7 millones de litros más y hacia Estados Unidos 700 mil litros incrementales.

El precio promedio de venta ascendió a 1,00 USD/litro para todas las exportaciones a granel. Mientras que para el segmento de Varietales fue de 1,07 USD/litro y para los vinos Genéricos de 0,44 USD/litro.

 

Nota exclusiva para Uvas Argentinas.

Queremos conocer tu opinión
Tu opinión es muy valiosa para nosotros y queremos conocerla. Por eso, te pedimos que contestes el siguiente formulario.
 

COMPARTIR

Compartir
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RELACIONADAS

Últimas Noticias

Noticias por Categoría

COMPRAMOS

MOSTO

DE TODAS LAS CLASES Y CALIDADES

× ¡Escribinos!