Durante el primer cuatrimestre de 2025 se vendieron más de 222 millones de litros en el mercado interno, impulsados por vinos varietales, sin mención varietal y espumosos.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) informó que en abril de 2025 la comercialización de vinos en el mercado interno alcanzó los 58.475.600 litros, lo que representa un aumento del 7,9% respecto al mismo mes del año anterior.
Este crecimiento se enmarca en una tendencia sostenida que se refleja también en el acumulado del primer cuatrimestre. Entre enero y abril, las ventas internas totalizaron 222.662.400 litros, es decir, un incremento del 6,5% en comparación con el mismo periodo de 2024. En términos absolutos, se despacharon 13.628.600 litros más al mercado local.
El informe destaca que el aumento abarcó a todas las categorías: vinos sin mención varietal, varietales y espumosos, lo que evidencia una reactivación transversal del consumo. Además, al comparar abril con marzo de este año, se observa una suba del 5,1%, lo que refuerza la tendencia positiva.
Desde el sector vitivinícola, se interpreta este repunte como un dato alentador en un contexto de recomposición de la demanda interna, tras años de retroceso.
1 Comentario
La información no incluye el valor de las ventas
En el primer cuatrimestre en el mercado se ha visto un indudable baja de los precios de venta. La liquidación de stocks es evidente, basta ir a un comercializador de vinos y ver la oferta de vinos de primeras marcas con ofertas que antes nunca se habían visto.
También es evidente que la valorización de l peso ha hecho que las ventas en mercado interno son más rentables que la exportación en donde Argentina está perdiendo competitividad.
Veremos como influyen los aranceles de Trump ya qie USA sigue siendo nuestro principal mercado de exportación.