Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mendoza impulsa el emprendedorismo con un congreso internacional

 

La actividad, que se desarrolla hasta el miércoles, reúne a referentes del ámbito académico, empresarial y público para debatir sobre innovación, sustentabilidad y desarrollo.

 

 

Con el lema Formación, investigación y desarrollo, comenzó este lunes el primer Congreso Internacional de Emprendedorismo, una iniciativa que se extenderá hasta el miércoles 16 en la Universidad Juan Agustín Maza, en el marco de su 65º aniversario.

El encuentro convoca a empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes para reflexionar colectivamente sobre el futuro del ecosistema emprendedor, con énfasis en la innovación, la tecnología y la sustentabilidad.

Durante el acto de apertura, el Ministerio de Producción —a través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación y la Dirección de Emprendedores y Cooperativas— reafirmó su compromiso con el desarrollo del talento local y la generación de empleo genuino.

“Este congreso no solo destaca el gran potencial emprendedor de nuestra provincia, sino que representa una posibilidad concreta de formación para nuestros jóvenes”, sostuvo Emilce Vega Espinoza, subsecretaria de Empleo y Capacitación.

Según detallaron desde la organización, la agenda incluye conferencias magistrales, mesas de debate, talleres y presentaciones de casos de éxito. Además, se abordará la integración del emprendimiento en la educación, el rol de las incubadoras y aceleradoras universitarias, y la importancia de fortalecer la articulación público-privada.

“La articulación entre el sector académico, el empresarial y el sector público es clave para consolidar un ecosistema emprendedor sólido y sostenible en el tiempo”, agregó Vega Espinoza.

Desde la Universidad Maza, el rector y presidente del congreso, Daniel Miranda, remarcó la intención de generar un impacto positivo tanto económico como social:

“Queremos fomentar el ecosistema emprendedor desde las universidades como nodos centrales, integrando el emprendimiento a los estudios y generando alianzas estratégicas con el sector privado”.

Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas de Mendoza, también participó del encuentro y valoró el trabajo conjunto entre academia y sector productivo:

“Este espacio nos permite mostrar cómo la política pública acompaña, fomenta y ayuda a escalar proyectos mendocinos con visión de futuro”.

Inscripciones

El Congreso Internacional de Emprendedorismo es gratuito y abierto al público en general, con inscripción previa.
Para más información, acceder al programa completo e inscribirse, ingresar en:
👉 https://www.umaza.edu.ar/landings/cie2025

Fuente: Gobierno de Mendoza

Queremos conocer tu opinión
Tu opinión es muy valiosa para nosotros y queremos conocerla. Por eso, te pedimos que contestes el siguiente formulario.
 

COMPARTIR

Compartir
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RELACIONADAS

Últimas Noticias

Noticias por Categoría

COMPRAMOS

MOSTO

DE TODAS LAS CLASES Y CALIDADES

× ¡Escribinos!