Participaron más de 30 personas, entre productores, trabajadores rurales, ingenieros y estudiantes de nivel secundario. El espacio estuvo a cargo de la Dirección de Agricultura provincial.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Agricultura de la provincia, llevó a cabo un nuevo espacio de capacitación sobre poda orientado a productores oriundos del departamento de Las Heras.
El encuentro, que reunió a 35 personas entre productores, trabajadores de viña, ingenieros y estudiantes de nivel secundario de escuelas técnicas, se llevó a cabo en el distrito El Pastal, concretamente, en las instalaciones de la finca del productor Alejandro Merlino.
El encuentro, que tuvo el objetivo de poner en práctica los conocimientos mediante técnicas prácticas en viñedo en distintos sistemas de conducción (parral-espaldero alto), estuvo a cargo de Rodrigo Espíndola, especialista en la temática, quien se desempeñan en las instalaciones de la Agencia de Extensión INTA Luján de Cuyo.
El encuentro se realizó en el marco del proyecto “Impermeabilización de la Hijuela Esteban-Río Mendoza del Departamento General de Irrigación, en conjunto con la Dirección de Agricultura y el Gobierno de Mendoza.
Vigor de la planta, capacidad de la misma, poda de rejuvenecimiento, poda de fructificación y uso adecuado de las herramientas fueron algunas de las temáticas abordadas en el encuentro.
Además, participó Juan Manuel Vidaurre, representante de la firma Bahco, quien aprovechó para mostrar el funcionamiento de tijeras de poda neumáticas e instrumental tecnológico para atadura con material biodegradable.
Valentina Navarro Canafoglia, directora de Agricultura de la provincia, comentó: “Es suma importancia llevar a cabo estos espacios de capacitación, ya que son muchas las herramientas disponibles para tener en cuenta al abordar estas labores. Desde Economía, ponemos a disposición profesionales e impulsamos acciones conjuntas para asistir en este y muchos otros aspectos a nuestros productores”.
Al cierre, la funcionaria remarcó: “Este tipo de herramientas de capacitación son muy bien recibidas y es por ello que estamos trabajando para llegar a cada rincón de la provincia”.
FUENTE: GOBIERNO DE MENDOZA