A esta semana la cosecha muestra una merma del -16,5% respecto del 2022. El sur y este provincial con pérdidas mucho más extremas.

Estadísticas INV – Cosecha 2023 Mendoza y San Juan en kilogramos de uva.
De esta manera, en Mendoza la pérdida de uvas de este 2023 está cercana al pronóstico de -20% del INV sobre el año anterior -que ya era un 10% menor a la cosecha del 2021-.
Cosecha con grandes pérdidas en el Sur y Este
Bodegueros y productores han hablado en distintas notas con Medios Andinos de la tormenta perfecta como la que se abatió sobre la vitivinicultura en esta temporada 2022-2023. Y puede que estén en lo cierto.
Recordemos que los últimos días de octubre llegaron con temperaturas bajo cero que duraron hasta 7 horas y se sumaron a la intensa sequía que se extendió durante meses. En las heladas de esos días hubo regiones que perdieron mucho más que el promedio nacional, así ocurrió en Mendoza donde el Sur y el Este (afectados además por la sequía y la falta de turnos de riego) salieron con grandes pérdidas, a lo que en algunos casos sumaron tormentas graniceras.
Comparando la cosecha 2023 con un año “normal” como fue el 2021 las cifras del INV muestran que tanto San Martín como San Rafael han tenido una baja del -50%. En el caso de General Alvear, la pérdida de uvas asciende este año al 70%.
Mirá el comparativo del Instituto Nacional de Vitivinicultura:

El resto de los oasis, nucleados en el cuadro del INV como “Mendoza” tuvieron una baja menor.
Los agricultores hablan, no sin cierto temor, de “cambio climático” y esto volvió a evidenciarse en febrero cuando en medio de olas de calor de 40° la temperatura volvió a caer varios grados bajo cero en el ingreso de un frente frío. En Valle de Uco los productores encendieron el sistema de lucha en pleno verano.
En esto coincide Santiago Ogcius, productor vitícola. Explica que este año la uva no tuvo los rindes esperados en principio por las heladas, pero también por las lluvias: “Hubo disminución importante en los rindes, que fueron muy bajos”.
“Este año hay gente que no llegará a cubrir los gastos”, apunta, con un dejo de pesar.
FUENTE: SITIOANDINO.COM.AR