Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hay un 60% menos de cosecha en Borgoña, Francia

Los viticultores pagan el precio de las heladas, el granizo y el clima favorable para el desarrollo de los hongos como el mildiú velloso y  el mildiú polvoriento. Ahora tienen que tener cuidado con la podredumbre.

Eric Pilatte no regresa con buenas noticias de sus giras por esta zona de Francia donde crecen los viñedos más exclusivos del mundo. Este enólogo y asesor de vinos independiente estima que los viticultores de Borgoña ya han perdido en promedio el 60% de su cosecha.

“Veo viñas con diez racimos junto a otras con solo dos. Los cheques de vencimiento van a ser un verdadero dolor de cabeza ”, dice. Esta heterogeneidad se debe principalmente a las heladas de abril. En junio, las vides de Mâconnais también se vieron afectadas por el granizo, especialmente en la denominación Pouilly Fuissé.

Fallos en la fitoprotección

Al mismo tiempo, el mildiú velloso (es un hongo que en infecciones graves puede producir defoliación sobre las variedades susceptibles y reducir el vigor de la planta) y el mildiú polvoriento (este hongo aparece como un polvo blanco en los tallos y en las hojas de las plantas) que han comenzaron a pasar factura. A principios de agosto, representantes de la Cámara de Agricultura de la región indicó que casi ninguna parcela estaba libre de mildiú polvoriento en su red de observación.

“En la mayoría de los casos, esto da como resultado uno o dos granos afectados que se han vuelto negros y la enfermedad está bastante contenida. Pero tenemos un porcentaje bastante alto de parcelas con ataques severos con hasta un 20 a 30% de los clusters afectados ” .

Las situaciones más degradadas fueron principalmente aquellas donde la protección se hizo con azufre, el clima no fue favorable.

Aparición de Podredumbre

Eric Pilatte, productor de la zona vitivinícola más exclusiva de Francia,  confirma haber visto a los viticultores fallar por completo su protección fitosanitaria. Ahora está preocupado por la aparición de podredumbre. Si bien el envero ha progresado lentamente en las últimas dos semanas, “algunos brotes ya están muy tomados por la pudrición”, asegura. A la menor lluvia, todo se puede empeorar. Los próximos días serán cruciales ”.

FUENTE: https://www.vitisphere.com/

Queremos conocer tu opinión
Tu opinión es muy valiosa para nosotros y queremos conocerla. Por eso, te pedimos que contestes el siguiente formulario.
 

COMPARTIR

Compartir
Twitter
WhatsApp
NOTICIAS RELACIONADAS

Últimas Noticias

Noticias por Categoría

COMPRAMOS

MOSTO

DE TODAS LAS CLASES Y CALIDADES

× ¡Escribinos!