Uvas Argentinas estuvo presente en el evento desarrollado en el Hotel Hilton en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia. La jornada contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Uvas Argentinas dijo presente en la sexta edición del Foro de Inversiones & Negocios, organizado por el Consejo Empresario Mendocino y llevado a cabo los días 6 y 7 de marzo en el Hotel Hilton de Mendoza. El evento reunió a destacadas figuras del sector político y económico, entre ellas el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Durante su disertación, Caputo analizó la situación económica del país y descartó la posibilidad de una devaluación como solución a los altos precios en dólares. «Es cierto que hay precios caros en dólares, pero devaluar no es la solución. La clave es reducir impuestos y fomentar la competencia para lograr precios más bajos», sostuvo. En ese sentido, aseguró que en Argentina bajarán los precios de los autos, productos electrónicos e indumentaria.
El titular de Hacienda reconoció que el actual esquema económico generará «ganadores y perdedores», e instó al sector privado a adaptarse a un nuevo modelo en el que la competitividad se base en la mejora de los productos y precios. «Los empresarios no pueden esperar los mismos retornos que en el pasado. Con una economía ordenada, la rentabilidad vendrá del aumento de la producción», enfatizó.
En relación con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Caputo aseguró que el nuevo programa será cerrado antes de finalizar el primer cuatrimestre del año. «Habra fondos frescos para recapitalizar el Banco Central mediante la cancelación de su deuda con el Tesoro. Es un paso clave para salir del cepo», afirmó. Además, explicó que el acuerdo deberá ser aprobado tanto por la burocracia del FMI como por el Congreso argentino.
Foto: Luis Caputo, Ministro de Economía de la Nación
El gobernador Alfredo Cornejo destacó la estabilidad macroeconómica como un factor determinante para el desarrollo provincial y respaldó las medidas impulsadas por el gobierno nacional. «El país no podía perder cuatro años más. Necesitamos una economía sana, y eso requiere tiempo y compromiso de todas las provincias», sostuvo.
Asimismo, resaltó que Mendoza ha logrado atraer inversiones privadas en energías limpias por 850 millones de dólares, sin garantías estatales. «Ese es el camino a seguir», aseguró. En cuanto a la actividad económica, mencionó la minería, la producción vitivinícola y el petróleo como sectores clave para la provincia, a pesar de la competencia con Vaca Muerta.
Foto: Nicolás Cabrera y Marcela Ricci de Uvas Argentinas
Por su parte, el presidente del Consejo Empresario Mendocino, Martín Clément, subrayó el rol de la entidad en la promoción de proyectos que fomenten el empleo y la diversificación productiva. «Como organización apartidaria, estamos dispuestos a colaborar con todos los sectores que compartan el objetivo de crecimiento económico y social», señaló.
Finalmente, destacó el ecosistema emprendedor de Mendoza y su potencial para posicionarse como un líder regional en innovación y conocimiento. «La apertura económica del país nos brinda una oportunidad única», concluyó.
Nota exclusiva para Uvas Argentinas. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a Uvas Argentinas – www.uvasargentinas.com.ar