Viñateros Independientes, advierten que la producción 2025 será la más baja en décadas. El sector enfrenta una merma del 15%, en contraste con las proyecciones oficiales.
La vitivinicultura de San Juan atraviesa uno de sus momentos más críticos. Según Juan José Ramos, representante de Viñateros Independientes de San Juan, la cosecha 2025 marcará un récord negativo: “Será la más baja de los últimos 70 años”, afirmó al medio TLS Diario al evaluar el cierre de campaña.
Mientras el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) había proyectado una suba del 10% en la producción, con una estimación de 480 millones de kilos de uva, la realidad mostró un escenario muy distinto. “Advertíamos al Instituto que iba a haber una merma entre un 15 y un 20%. Y efectivamente, ya casi terminada la cosecha, vamos a tener una merma que rondará el 15%, consecuencia del problema con la peronóspora y la granizada consecutiva”, explicó Ramos.
La gravedad de la situación se acentúa al compararla con otras malas campañas. “Es más baja que la de hace un par de años atrás, cuando tuvimos esa helada tan tremenda”, destacó, dejando en claro que el daño climático de esta temporada fue aún mayor.
La caída en la producción también tiene impacto en el precio de la uva. “Si se mantiene la fecha de liberación para los vinos finos —que hoy es a los 40 días de ingresada la uva a bodega— eso perjudica la formación de precios de las uvas varietales”, sostuvo, aludiendo a la necesidad de revisar esta regulación.
Además del impacto climático, Ramos señaló un problema de fondo que atraviesa a toda la agroindustria: el atraso cambiario. Con menos productores activos, bodegas que cierran y una economía que no acompaña, la vitivinicultura sanjuanina enfrenta un escenario complejo que exige decisiones urgentes para frenar el deterioro.
FUENTE: WWW.TELESOLDIARIO.COM