Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ministerio de Seguridad firma convenio con bodegas para seguridad de turistas

 

El acuerdo pretende mejorar la seguridad de los Caminos del Vino pero también realizar acciones de capacitación y promoción del consumo moderado de alcohol.

 

 

La inseguridad afecta a la industria vitivinícola en todos los sectores. Los delitos en el campo perjudican al productor y en los centros turísticos a las bodegas que se abren a la llegada de visitantes, especialmente cuando de extranjeros se trata. 

Con el objetivo de combatir este segundo tipo de delitos, Bodegas de Argentina, la cámara empresaria de bodegas, firmó un convenio de cooperación institucional con el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Mendoza. 

El objetivo central del acuerdo es promover y desarrollar actividades de complementación entre los dos organismos, ya sea a nivel institucional, social y de servicios, especialmente en lo relacionado con las bodegas que incursionan en el rubro turístico. 

“El convenio apunta a coordinar acciones para que los Caminos del Vino sean más seguros para los turistas y visitantes. También se van a alinear tareas de coordinación tecnológica entre las herramientas con las que trabaja el ministerio y las instalaciones que tienen las bodegas. Esto es con el objetivo de que todo el sistema sea más eficiente”, explicó Walter Pavón, el gerente de Relaciones Institucionales de Bodegas de Argentina. 

 

 

Sin embargo, también se plantea otras estrategias como capacitaciones cruzadas de seguridad y de las bodegas a la Policía Turística, acciones conjuntas para promover el consumo moderado de alcohol para combatir la accidentología vial, sumar las imágenes de videovigilancia en bodegas al sistema de videovigilancia provincial, entre otras. 

El convenio fue firmado por el presidente de la entidad Walter Bressia en conjunto con la ministra Mercedes Rus, y tendrá una vigencia de dos años. Luego de la rúbrica, Walter Bressia destacó la importancia del acuerdo: “Tenemos que transmitir esa seguridad y, de igual manera, sentirnos seguros hacia adentro. Agradezco al equipo de la Policía y aprovecho para destacar la importancia de potenciarnos entre todos. El vino es nuestro embajador y abre puertas para que puedan venir a conocer la provincia, la gastronomía y los lugares turísticos”. 

Por su parte, la ministra Rus se refirió a la capacitación de la Policía Turística por parte de las bodegas: “Esto es muy importante para nosotros porque tiene que ver con la seguridad de cada uno de los turistas que visitan nuestra provincia. Pero también de cada una de las bodegas, de los servicios que se ofrecen. Por eso es importante para la seguridad pública en general”. 

 

 

Nota exclusiva para Uvas Argentinas. En caso de usar el contenido o reproducirlo no olvide citar como fuente a Uvas Argentinas – www.uvasargentinas.com.ar

Queremos conocer tu opinión
Tu opinión es muy valiosa para nosotros y queremos conocerla. Por eso, te pedimos que contestes el siguiente formulario.
 

COMPARTIR

Compartir
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RELACIONADAS

Últimas Noticias

Noticias por Categoría

COMPRAMOS

MOSTO

DE TODAS LAS CLASES Y CALIDADES