La nueva herramienta digital entre el INV y el MAPA reducirá tiempos, costos y riesgos de falsificación, facilitando el ingreso de vinos argentinos a Brasil.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil (MAPA) han implementado un sistema de intercambio de información electrónica a través de una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones). Esta innovación elimina la necesidad de emitir certificados en papel con firma ológrafa, agilizando los trámites de exportación y fortaleciendo la seguridad documental.
Con este sistema, el MAPA accede directamente a los datos incluidos en los certificados de análisis de origen y tipicidad emitidos por el INV. Esta información es procesada por el organismo brasileño según sus criterios de fiscalización, permitiendo informar al importador la aprobación de su declaración o cualquier observación detectada.
El uso de medios electrónicos no solo evita posibles casos de adulteración o falsificación de documentos, sino que también mejora significativamente los tiempos de gestión. Gracias a esta herramienta, se espera que una mayor proporción de los vinos argentinos sean incluidos en el «canal verde» de Brasil, ya que los certificados estarán disponibles antes de la llegada de los productos.
El nuevo sistema, que entrará en funcionamiento en los próximos días, promete reducir costos, aumentar la seguridad y optimizar la tramitación de exportaciones, consolidando así la presencia de los vinos argentinos en el mercado brasileño.
FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA