Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Respuesta del Gobierno ante la inflación récord: el Banco Central aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000

  El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle. El protagonista del billete de $20.000 será Juan Bautista Alberdi.   El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó este jueves la emisión de billetes de $10.000 y $20.000 ante la alta inflación que carcomió el poder adquisitivo del papel moneda. Actualmente, el …

El 2023 dejó los peores indicadores de precios en más de tres décadas y reflota la sombra de la hiperinflación

  La inflación de diciembre saltó al 25,5% mensual y el año cerró con la mayor escalada desde 1991 al acumular 211,4%. El fogonazo sucedió en medio del cambio de gobierno, con la devaluación y la liberación de precios.     La inflación de diciembre saltó 25,5% mensual y 2023 cerró como el año con mayor escalada en …

Feroz caída de granizo en San Rafael

  Ayer jueves por la tarde, el departamento del Sur de Mendoza se vio afectado por la caída de piedras del tamaño de una pelota de golf.     El departamento de San Rafael se vio afectado en la tarde-noche de este jueves por una feroz manga de piedra que duró aproximadamente media hora y provocó caída de árboles, …

Con fondos provinciales, la última fase del operativo contra la Lobesia botrana se puso en marcha en San Martín

  El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, sostuvo que es prioridad para el Gobierno provincial y que se trabaja para asegurar financiamiento a través de fondos nacionales.     Esta mañana, en Montecaseros, San Martín, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, junto al intendente de San Martín, Raúl Rufeil, y José Orts, titular …

Dos vinos argentinos son los primeros en Sudamérica en tener un puntaje perfecto por un reconocido crítico

  La Guía Descorchados, del periodista chileno Patricio Tapia, es una reconocida publicación que evalúa vinos de todo el mundo. Dos vinos de Mendoza obtuvieron los 100 puntos por primera vez.      La vitivinicultura argentina sigue cosechando reconocimiento y se sostiene a pesar de las dificultades económicas. El giro constante hacia la calidad vinícola …

Cómo puede contribuir la inteligencia artificial en la gestión de un cultivo vitivinícola

  Desde herramientas de monitoreo de enfermedades hasta eficientización del riego, el nuevo hito de la tecnología promete ser muy útil para los productores. Los ejemplos que la propia IA nos brindó.     El uso de las herramientas tecnológicas en el campo está más que difundido pero a medida en la que siguen surgiendo …

¿Qué es la agricultura regenerativa y por qué no es solo una práctica sustentable?

  Este sistema de producción agrícola empezó a crecer en los últimos años y genera un modelo sostenible en cuestiones ambientales, pero también beneficioso en el largo plazo.     La agricultura regenerativa es un modelo productivo que ofrece numerosos beneficios ambientales y también económicos. En los últimos años, este sistema de producción comenzó a …

Se proyecta un aumento en la producción mundial de uva de mesa

Según el informes de Estados Unidos la producción mundial se ubicará en cerca de 28,4 millones de toneladas, un 2% más que la temporada pasada.     Según un reciente informe del USDA, la producción mundial de uva de mesa aumentará en 490.000 toneladas en 2023-24, ya que la mejora de la oferta china compensará las pérdidas …

Cuánto ganarán los cosechadores en enero y febrero

  La Resolución publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina establece las remuneraciones mínimas para el personal que realiza tareas de cosecha de uva de mesa en las provincias de Mendoza y San Juan.    Estas remuneraciones tienen vigencia desde el 1° de diciembre de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2024. En tanto que …

¿Cuáles son las principales plagas, enfermedades y malas hierbas para vid?

La viticultura, el arte y la ciencia de cultivar la vid para la producción de uvas y vino, es una actividad que se enfrenta a múltiples desafíos.       Entre estos, las plagas, enfermedades y malas hierbas representan una amenaza constante para la salud y la productividad de las viñas. El impacto de estos …

× ¡Escribinos!