Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Alertan sobre una caída en los precios de la uva y el vino para el 2024: el motivo y sus consecuencias

  Un informe publicado por la Fundación Mediterránea le trajo un poco de certidumbre a una cosecha 2024 con muchas dudas entre la incertidumbre por las medidas políticas y la falta de datos oficiales sobre la estimación de cosecha.       La incertidumbre de cara al año que viene en la industria vitivinícola es …

Año Nuevo: ¿por qué se comen 12 uvas el 31 de diciembre?

  Cuáles son los motivos detrás del ritual de Fin de Año y cómo hacerlo bien.     En muchos países y culturas se realizan ritos o actos tradicionales para cerrar un año y empezar el siguiente con nuevo ánimo. En España, por ejemplo, tienen una tradición muy propia que celebran justo al final del …

El Gobierno de Milei modificó el régimen de importaciones al derogar el SIRA: cuáles son las modificaciones

  Mediante decreto, la administración derogó el antiguo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y en su reemplazo instrumentó el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI). También eliminó el sistema de licencias automáticas y no automáticas.       La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio de la nueva …

En medio de la polémica por las retenciones, se conoció el dato de exportaciones de noviembre con una nueva caída para la vitivinicultura

  El Instituto Nacional de Vitivinicultura, antes de que asuman las nuevas autoridades aún no informadas, informó los datos de venta de vino y mosto al exterior, los cuales dejaron un nuevo número rojo en el acumulado del año.     En medio de las polémicas por los drásticos cambios en materia de exportaciones para …

El precio del vino aumentó por encima de la inflación: en San Juan fue de 205,7%

  El Índice de Precios del Vino de la UBA registró un aumento del 13,9% en noviembre. A nivel interanual, San Juan fue la segunda provincia con mayor porcentaje de incremento.         Un informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA reveló …

Críticas del campo a la derogación de la Ley de Tierras: reclaman el peligro de ceder soberanía y piden el fomento de la inversión nacional

  La Federación Agraria Argentina, una de las entidades de peso que conforman la Mesa de Enlace, mostró su preocupación por algunas modificaciones que impuso el DNU. En concreto, reclamó quitar retenciones para los campesinos argentinos, con el propósito de fomentar la inversión local.     Algunos de los cambios que se implementaron mediante el …

En qué consiste la reforma laboral por DNU, el otro gran impacto de las medidas de Milei

El campo sufrió significativas modificaciones mediante la publicación de las reformas económicas del Presidente, aunque algunas de las medidas no sean estrictamente del corte agroindustrial.       Se hizo esperar unos 10 días, pero finalmente Javier Milei llevó adelante una serie de anuncios económicos de mucho impacto, los cuales fueron llevados adelante mediante DNU, …

Bodegueros advierten su “preocupación” por la aplicación de retenciones

El Gobierno nacional aplicó un incremento de las retenciones de 0% al 8% para la vitivinicultura, en medio de la sanción de otras medidas de desregulación e incremento del dólar oficial al que se liquidan las exportaciones.     Idas y vueltas. Medida y marcha atrás. El inicio de la relación entre la nueva gestión …

Cuáles son las tres leyes vitivinícolas que derogó Javier Milei para evitar la “excesiva regulación” del sector

  Este miércoles por la noche, el Presidente anunció un paquete de medidas relacionadas a la liberalización de la economía que afectará a la industria del vino de manera directa. Las otras modificaciones “no vitivinícolas” que también impactarán al sector.         Finalmente y tras varios días de especulaciones, el presidente Javier Milei …

Además del vino: cuáles son las otras economías regionales perjudicadas con las retenciones y qué le pidieron a la Nación

  Diferentes productos argentinos tampoco fueron beneficiados con la mantención de la exención en la alícuota por derechos de exportación. De hecho, a diferencia del vino que abonaría el 8%, deberán pagar el 15%. La reacción de las cámaras empresariales.     Ni bien asumió la nueva gestión, la promesa en medio de los anuncios …

× ¡Escribinos!