Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

  La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd firmaron un convenio de cooperación. La primera acción concreta es lanzar un instrumento que permitirá a bodegas utilizar sus tenencias vínicas como aval para el acceso a préstamos.     El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación …

Vendimia 2025: la paritaria vitivinícola cerró con un aumento del 12%

  Tras intensas negociaciones y diferencias entre gremio y cámaras empresarias, el acuerdo contempla un incremento escalonado para los trabajadores de viña y bodega, con revisión a mitad de año.     Con las luces de la Fiesta Nacional de la Vendimia apagadas, el sector vitivinícola vuelve a enfrentar los reclamos en materia salarial. La …

Jimena Latorre en exclusiva: “Es imposible que la minería le quite el agua al agro”

  La ministra de Energía y Ambiente dialogó con Uvas Argentinas sobre la actividad minera. Defendió la coexistencia con la agricultura, fue crítica con quienes se oponen a la actividad y pidió por un debate serio.     Por Fabrizzio Pizzolatto – Se llevó a cabo el desayuno de la COVIAR con amplia presencia de …

Rodolfo Vargas Arizu en exclusiva: “Siempre es bueno desregular la vitivinicultura”

  El ministro de Producción habló acerca del acuerdo Mendoza-San Juan, al que definió como innecesario, y se mostró abierto a que se elimine en algún futuro.     Por Fabrizzio Pizzolatto – El ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, es uno de los más fervientes promotores de la desregulación de la industria …

Detenido por robar uvas en una finca de la zona rural en San Juan

  Este incidente se suma a la creciente inseguridad en zonas rurales, donde los viñateros y productores rurales deben enfrentarse constantemente al robo de cables, alambres y postes.     Efectivos de la Policía Rural N° 2 detuvieron a un hombre en la tarde de ayer tras sorprenderlo robando un bolsón de uvas en una …

Mendoza: plan de acciones fitosanitarias por detección de la mosca del Mediterráneo

  El Senasa y el Iscamén implementarán medidas para resguardar las áreas libres de la plaga.     Ante la detección de moscas del Mediterráneo en La Arboleda (Tupungato), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en articulación con el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria (Iscamén), dispuso la implementación de un Plan …

Desayuno de Coviar: guiño a la desregulación y la estabilidad macroeconómica

  El pasado sábado por la mañana, la amplia agenda de actividades en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia abrió con un evento crucial para el desarrollo de la industria vitivinícola de la mano de una nueva edición del desayuno de la COVIAR. Se produjo en el hotel Park Hyatt con la …

Argentina pierde casi 5.000 ha de viñedos en 2024 y por primera vez en décadas está por debajo de las 200.000 hectáreas

El INV publicó un nuevo informe de superficie de viñedo y registró en 2024, una disminución de 4.901 hectáreas en todo el país.   El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) llevó a cabo en 2024 el operativo de verificación de viñedos con el objetivo de actualizar el Censo Vitícola. Este relevamiento, realizado por profesionales del …

El INV aprueba la vinificación diferida y abre un nuevo escenario para la industria

  Tras años de debate, el Instituto Nacional de Vitivinicultura autorizó la postergación de la fermentación de la uva, permitiendo a las bodegas decidir durante el año si elaboran vino o jugo concentrado. La medida genera opiniones divididas en el sector.   Luego de un extenso debate sobre su viabilidad, el Instituto Nacional de Vitivinicultura …

Exportaciones vitivinícolas: fuerte crecimiento en 2024 pese a la caída del mercado interno

  A pesar de un panorama desafiante en el consumo local, el sector vitivinícola argentino logró un crecimiento del 15,3% en sus exportaciones, alcanzando los USD 933 millones. El mosto, las pasas de uva y el vino fraccionado lideraron el incremento.   El 2024 fue un año complejo para el mercado interno del sector vitivinícola, …

× ¡Escribinos!