Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Bodegas argentinas participaron de la feria más importante de vinos y bebidas espirituosas a nivel mundial

  Este mes se llevó a cabo la edición número 29 de ProWein Düsseldorf (Alemania), la feria que congregó a más de 80 bodegas del país. Además, se implementó una intensa agenda de promoción en el país.     Se llevó a cabo la feria internacional de vinos y bebidas espirituosas más importante del calendario …

El 62% de la producción vinícola mundial proviene de la Unión Europea

  Aportó una contribución de 130.000 millones de euros al PIB del club comunitario en 2022.     El 62% de la producción vitivinícola mundial proviene de la Unión Europea (UE), donde el sector emplea a casi 3 millones de personas y donde alcanzó una contribución de 130.000 millones de euros al PIB del club …

La fuerte importación de vino a granel que sacudió a la industria y rechazan los productores

  El Grupo Peñaflor aprovechó la flexibilización de las importaciones que otorgó el nuevo Ejecutivo e importó vino desde Chile, en un contexto crucial en la lucha por el precio del kilo de uva y del vino.     Una de las situaciones que más se teme en la industria finalmente terminó ocurriendo, en medio …

Febrero en el mercado interno: estabilidad general, mal momento para los blancos y fuerte caída de los espumantes

  Un nuevo informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura relevó que se destinó prácticamente el mismo volumen de comercialización con respecto a febrero del 2023, pero con algunas particularidades.     El Instituto Nacional de Vitivinicultura publicó un informe sobre los despachos de vino al mercado interno durante el pasado mes de febrero, el cual …

Un mes de enero positivo para la exportación vitivinícola permite suavizar las caídas interanuales

  El mes de enero fue especialmente positivo para las exportaciones vitivinícolas españolas, permitiendo moderar las caídas en los acumulados interanuales, tanto en valor, como en volumen.     Así, durante el primer mes de 2024, los operadores españoles exportaron vinos, mostos y vinagres por valor de 255,62 millones de euros, recuperando un 8,9% de …

Brecha de género en la vitivinicultura: datos sobre el “techo de cristal” y las áreas de mayor disparidad

  Un estudio sobre la presencia masculina y femenina en casi 60 empresas del sector dejó conclusiones relevantes sobre el estado en el que se encuentran las mujeres en la industria      Las mujeres vienen ganando lugares en distintos rubros laborales antes atribuidos de manera exclusiva a hombres. Sin embargo, el camino es largo …

Productores de vino a granel lamentaron la caída en las exportaciones en 2023 y pretenden recomponerse este año

  Referentes de la Cámara Argentina de Vino a Granel se reunieron con dirigentes de ProMendoza para analizar las estrategias de promoción y presentar un informe del año pasado.     Representantes de la Cámara Argentina de Vino a Granel se reunieron con funcionarios de la fundación pública-privada ProMendoza, que busca potenciar el valor de …

En 23 años se perdieron casi 13 mil hectáreas de vid: cuáles son las provincias más afectadas

  El INV publicó su informe anual de superficie en el que se relevan la cantidad de hectáreas sembradas y también el tamaño de cada viñedo, en las 20 provincias vitivinícolas que tiene Argentina.      En un país vitivinícola como pocos en el mundo, relevar la cantidad de viñedos que hay plantados es de …

Paritaria de trabajadores vitivinícolas: el salario básico rondaría los $480.000

  La Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) celebró el acuerdo alcanzado en la paritaria del sector, que incluye un aumento del 110% en los salarios hasta abril, con compromiso de revisión futura.     La paritaria vitivinícola está a punto de cerrarse con un importante acuerdo que beneficiará a los trabajadores …

INV aprobó la elaboración de vinos sin alcohol y parcialmente desalcoholizados

  Como ya sucede en otros mercados, como el europeo, el Instituto Nacional de Vitivinicultura, dio luz verde a la elaboración de vinos sin alcohol, acompañando una tendencia global de los consumidores.     Producto de la demanda de los nuevos consumidores y de bastos sectores de la industria vitivinícola local, el INV (Instituto Nacional …

× ¡Escribinos!