Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Banco de vinos: la descontrolada inflación y el atraso cambiario hacen peligrar los equilibrios del sector

A esa conclusión se llegó tras una nueva reunión del Consejo Asesor de la entidad, luego de realizar un análisis de los números preliminares de la elaboración de vinos 2023. Si bien las cifras reflejan una situación de estabilidad, la tendencia decreciente de la comercialización preocupa a los actores de sector.   En vísperas de …

AFIP subastará 2.564 botellas de vinos de alta gama

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que subastará 2.564 botellas de vino de alta gama valuadas en más de 9.000.000 pesos, en la provincia de Misiones.     El acto se realizará el viernes 2 de junio de 2023 a las 16, en la sede de la Dirección Regional Posadas, ubicada en la calle Santa …

El Malbec conforma el 75% de los varietales exportados a granel

    La Cámara Argentina de Vinos a Granel destacó que el Malbec argentino es la variedad más comercializada hacia el exterior en vinos a granel.   La Cámara Argentina de Vinos a Granel (CAVG) destacó que el Malbec argentino es la variedad más comercializada hacia el exterior en vinos a granel y marca la mayor participación en millones …

Vinos bajos en alcohol y espumantes con menos espuma: tendencias

De acuerdo al portal de noticias Ser Argentino, los vinos bajos en alcohol y espumantes con menos espuma son tendencia en la industria. La industria vitivinícola argentina no se duerme en los laureles del éxito del malbec. Las nuevas tendencias traen vinos bajos en alcohol y espumantes elaborados a partir de un método ancestral. Están los …

Desde ACOVI se oponen al pedido del gobierno de que no se elabore mosto

El presidente de la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas, Fabián Ruggeri lo expresó durante el programa Subí el Volumen donde manifestó que no están de acuerdo con este pedido del gobierno de Mendoza al Instituto Nacional de Vitivinicultura. “Lo que nosotros estamos diciendo es que no estamos seguros de que con los stocks que hay lleguemos a la liberación …

Según los datos del INV, la cosecha de uva 2023 será la más baja de la historia

Con 15,3 millones de quintales, se levantaría un 21% menos que el año pasado, cuando ya hubo un volumen bajo. Productores y bodegueros difieren sobre los valores del pronóstico, mientras que el gobierno plantea evitar la importación. La espera terminó y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) dio a conocer el pronóstico de cosecha: se espera …

Productores locales consideran que la importación de vino es inoportuna para la época

Es que en este periodo del año comienzan las negociaciones para determinar el precio de la uva. Creen que la medida podría perjudicarlos. El Gobierno nacional autorizó la importación de más de 500.000 litros de vino de la variedad Sauvignon Blanc, proveniente desde Chile, y desde el sector productivo sanjuanino pegaron el grito en el cielo. De acuerdo al …

Así arrancó la pulseada por salarios y tacho de uva 2023

Soeva busca que los salarios de trabajadores vitivinícolas mejoren más del 100%. Qué proponen las empresas. Cómo sigue la paritaria. Empezó la cosecha 2023 y con ella la nueva paritaria por los salarios del sector vitivinícola y el valor del tacho de uva. Tras un primer encuentro, Soeva (Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines) y las cámaras gremiales empresarias …

Preocupación por la importación de vinos en medio del debate sobre el precio de la uva

Las bodegas aseguran que se trata de una acción natural por la falta de producto. En tanto, los productores estiman que se está realizando para bajar el precio de la uva en plena vendimia. En medio de la discusión por el precio de la uva, se conoció que Grupo Peñaflor importó vino blanco varietal en enero, …

Créditos para cosechas: los productores sanjuaninos, satisfechos por la celeridad en la obtención

Se trata de la segunda etapa. «Es impresionante lo rápido que obtuve el crédito. Llegó justo cuando lo necesitaba», aseguró uno de los productos solicitantes. La burocracia de los créditos para cosecha y acarreo se terminó. El productor de uva para pasas Gustavo De Luca presentó su pedido de crédito el 1 de febrero y …

× ¡Escribinos!