Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Pronóstico de cosecha de uvas 2022 – Zona Norte

El Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer la estimación de producción de uva 2022 para la Zona Norte de Argentina. Desde el INV se confirmó que se continuó con la metodología implementada en 2021, que incorporó en las mediciones los aportes realizados por otras instituciones de gobierno y entidades privadas, de todas las regiones …

Este 1 de febrero se celebra el Día del Trabajador Vitivinícola

La industria vitivinícola genera más de 106 mil puestos de trabajo directos y 280 mil indirectos, según datos del Gobierno Nacional. El 1 de febrero se celebra el Día del Trabajador Vitivinícola. El vino es el resultado del arduo trabajo en conjunto de diferentes personas y este día se estableció para brindar reconocimiento y homenaje a cada …

Comercio de uva para consumo en fresco de Mendoza y San Juan en mercados concentradores

El Senasa recuerda que al recepcionar la fruta deben verificar que cumplan con los requisitos para prevenir la difusión de Lobesia botrana. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a los mercados concentradores de frutas y hortalizas cumplir con los requisitos en la recepción de uva para consumo en fresco destinada a su comercialización, provenientes de las provincias de Mendoza …

IFE para trabajadores del campo: ¿Cómo seguir cobrando cuando termine la cosecha?

Este año la posibilidad de recibir los beneficios del programa “Intercosecha” se amplía a otros cultivos. Además, es compatible con la Asignación Universal por Hijo. Hasta el año pasado, los trabajadores de los cultivos de nogales, vid y olivos podían acceder al pago de $10.000 por mes, más el pago de la Asignación Universal por Hijo, durante cada …

¿Manual o mecanizada? Cuánto puede costar la cosecha esta temporada

La manual costaría entre $ 60.895 y $ 69.103 por hectárea, mientras que la mecanizada podría ascender a valores de entre $ 74.349 y $ 81.817. Se calculan aumentos que van desde 40 a 47 por ciento en relación a lo que se pagó en 2021. La manual costaría entre $ 60.895 y $ 69.103 …

Temen que el pico de contagios complique la cosecha de uva

Desde el sector recuerdan que rige un decreto para que los trabajadores temporarios no pierdan sus beneficios sociales El panorama se presenta muy diferente al de 2021, cuando los productores vitivinícolas temían que no hubiera mano de obra suficiente para levantar la cosecha. Ahora las restricciones a la circulación por la pandemia no son la …

El descontrolado mundo de las uvas y el vino: donde nada tiene lógica

Por Gabriela Lizana referente de APROEM y directora de BICE Fideicomisos. Con insumos cuyos aumentos en dólares están muy por encima de los índices de inflación interanual, aumento del producto en góndola de más del 110 %, y con valores al día de hoy cuyo equivalente en precio de la uva no alcanzaría para el productor …

Efectos de la ola de calor en los viñedos

El excesivo aumento de temperatura en verano puede dar lugar a un golpe de calor en nuestros cultivos, generando estrés térmico en la planta, afectando al crecimiento de los racimos y con posibilidad de producir enfermedades de la madera. El cómo afecte el golpe de calor al viñedo dependerá en gran medida de la ubicación, la variedad de …

Uva de mesa, a tono con la inflación; pero pedirán más por la de vinificar

El kilo se paga entre $50 y $60, un 50% más que en 2021. Los productores de uva para vino van por el 100%. La primera cosecha de uva que se realiza en la provincia -de uva de mesa- lleva un mes y medio y los precios se han consolidado en alrededor de 50 a …

Vendimia 2022: El gobierno nacional anunció una línea de créditos a tasa bonificada para productores, bodegueros y cooperativas

Destinada a la cosecha y acarreo de uva y/o de elaboración de productos vitivinícolas de la Vendimia 2022. El monto total es de $1.500 millones y tendrá una tasa bonificada de 7 puntos sobre las tasas vigentes. El Gobierno Nacional dispuso a través de los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Desarrollo …

× ¡Escribinos!