Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Cuánta uva llevamos cosechada en la semana 13 de la vendimia?

Comienzan a reflejarse los datos de la cosecha en los reportes que el INV comunica cada semana. En lo que va de la VENDIMIA 2022, semana 13 de la misma, el laboratorio de Instituto Nacional de Vitivinicultura, ha informado que se llevan recolectados a nivel país unos 389.204.824 kilos de uva, lo que representa una …

Argentina realiza primera exportación de uva en fresco sin bromurar a Brasil

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina realizó por primera vez la certificación fitosanitaria de exportación a Brasil de uva en fresco sin bromurar por el Sistema de Integrado de Medidas Fitosanitarias para la Mitigación del Riesgo (SMR), lo que permite elevar los estándares de calidad de la fruta. Agentes del Centro Regional Cuyo del Senasa aprobaron, …

Economía abrió la inscripción para las mesas de concertación de la uva

Tanto para mosto como para vino, las reuniones se celebrarán en La Enoteca el miércoles 16 y el miércoles 23 respectivamente. Inscripciones, aquí.   El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, invita a asociaciones de productores agrícolas e industriales vinculados a la producción de uva con destino a la elaboración de …

De la Costa Atlántica al extremo sur: el nuevo mapa del vino en la Argentina

La producción vitivinícola de calidad se abre en todas las direcciones. Está sucediendo en medio de las estepas patagónicas, entre intrincadas bardas y tomillos silvestres. También junto al océano Atlántico, con la sal impregnada en la piel de las uvas. En el ventoso sur y en las asfixiantes alturas jujeñas. Junto a los caudalosos ríos …

Se exportan 10 millones de litros de vino “orgánico” por año y el plan es potenciarlo

Los viñedos también están en un plan para incorporar más hectáreas cultivadas sin la utilización de agroquímicos. Hay conceptos como agricultura sostenible, orgánica y biodinámica que se han popularizados en los últimos años, apuntalados por el cambio climático, la necesidad de cuidar el ambiente y la salud humana. Por eso crece a nivel global la tendencia de intentar cambiar …

El gobierno nacional puso en marcha la línea Vendimia 2022 para MiPyMEs de la provincia de Mendoza

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, junto al presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, dispusieron la puesta en marcha de la línea de financiamiento Vendimia 2022, destinada a micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas vitivinícolas de la provincia de Mendoza, por un monto total de …

Uvas Argentinas, a través de alumnos de Cs. Agrarias, apoya el desarrollo y la investigación en la industria del Mosto

Uvas Argentinas, empresa de la Región de Cuyo, apuesta al desarrollo y la investigación científica para el crecimiento y la sustentabilidad de la industria del mosto a nivel local, regional y mundial. Concientes de los desafíos que plantea el mercado mundial del mosto, Uvas Argentinas ha lanzado un concurso de investigación entre alumnos de la …

Ya está disponible la guía interactiva imprescindible para la vitivinicultura argentina

Con el objetivo de promover la aplicación de prácticas sustentables en viñedos y bodegas del país, el INTI con la coparticipación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) presenta la versión digitalizada de la “Guía de sustentabilidad Sector Vitivinícola” de la cartera de Ambiente. Esta nueva versión 2.0 permite una mayor actividad y actualización desde los …

× ¡Escribinos!