Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

En 2020 EEUU importó 664.000 tn de uva en fresco y ahora busca nuevos proveedores argentinos

Ayer 2/6, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) informó mediante su cuenta de Twitter que importadores de Estados Unidos manifestaron su interés en comprar uvas en fresco argentinas. Esta fruta es la tercera más consumida en el país norteamericano, con un volumen que en esta temporada será de 1,36 millones de toneladas, 31% mayor que hace …

Día del Chardonnay: todo lo que hay que saber de “la reina de las uvas blancas”

El varietal blanco más plantado en el mundo celebra una vez más su día. Repasamos algunas de sus cualidades y te recomendamos vinos que no te podés perder. El Chardonnay, el varietal blanco más plantado del mundo, celebra este jueves su día, como sucede cada último jueves de mayo de cada año. Originario de Francia, más precisamente de la región …

Irrigación prosigue con la «corta» de agua para limpiar y arreglar diques, canales e hijuelas

Como cada año entre mayo y agosto, el Departamento General de Irrigación -organismo público que administra y fiscaliza el recurso hídrico de Mendoza- realiza obras de conservación, mantenimiento y limpieza en los diques de cabecera y derivadores internos de la red primaria de distribución, en todas las cuencas de la provincia. Las Inspecciones de Cauce, …

Panorama Vitivinícola: Tendencias que se confirman

Por Marcelo López, especial para MendoVoz Hace un par de semanas escribíamos que estábamos ante una cosecha de uva cara y vino barato, no poca polémica en algunos foros de redes sociales generó la afirmación, que lentamente parece encaminarse a ser una realidad palpable.     Los trascendidos indican que los números de mercado interno de abril -que …

Desde 2000, la superficie total de viñedos en Argentina creció 7% y las has de malbec, 180%

El 17/5, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) publicó el «Informe anual de superficie cultivada de vid de 2020», elaborado por su Laboratorio Estadístico. Según detalló a Enolife la ingeniera agrónoma mendocina Sabrina Zulueta, coordinadora de este trabajo, en el mismo se tomaron en cuenta 7 variables: superficie, cantidad de viñedos, variedades, sistema de conducción, …

Con 22,2 millones de quintales, la cosecha de uva 2021 ya supera en un 7,77% a la 2020

Al 9/5/2021, tras 23 semanas de vendimia y a falta de 2 semanas para terminar la campaña, se llevan cosechados 2.215.212.919 kilos de uva en Argentina, contra los 2.055.725.509 kilos obtenidos en toda la vendimia anterior. Los datos provienen de las 863 bodegas y fábricas del país -de un total de 1.223 bodegas y fábricas …

La lucha antigranizo 20/21 redujo un 54% con respecto a la media las hectáreas dañadas en Mendoza

El 30 de abril pasado finalizó oficialmente la campaña de Mitigación de Granizo 2020-2021 en la provincia de Mendoza. Sin embargo, se mantienen guardias de emergencia hasta el 15 de mayo. Según las cifras de Contingencias Climáticas del gobierno local, este año las hectáreas de cultivos afectadas en un 100% fueron 7.325, una diferencia significativa …

El sistema de gestión de riego de la startup Kilimo permitió ahorrar 30 billones de l de agua en 4 años

En 2017, la joven empresa cordobesa Kilimo creó la app Agtech, alimentada por datos satelitales, climáticos, geológicos y topográficos a partir de los cuales se sugiere cuándo y con cuánta agua regar, según la estrategia de riego seleccionada por el agricultor. De acuerdo a los cálculos de la empresa, desde el lanzamiento hace 4 años …

Con 22 millones de quintales de uva cosechados al 2/5, la vendimia 2021 ya superó en un 11% a la 2020

Luego de 22 semanas de recolección, y a falta de 2 o 3 semanas para el final de la campaña en las 15 provincias vitivinícolas argentinas relevadas, el total cosechado también excede largamente la estimación previa de 19,3 millones de quintales. A continuación, los cuadros con las cifras completas a la fecha, divulgados hoy por …

San Juan vuelve a exportar uva sin bromurar a Brasil tras certificar que no tiene daño por la lobesia

Las exportaciones argentinas de uva en fresco hacia Brasil, se encontraban tácitamente cerradas, debido a las normas sanitarias del país vecino, como consecuencia de que en nuestro país se produjo un brote de la polilla de la vid, lo que obligaba a los exportadores a realizar un tratamiento a la uva, realmente caro, lo que …

× ¡Escribinos!