Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mosto, stock y una oportunidad sin margen de mala praxis

  La vendimia 2025 deja en claro dos cosas: que la producción ha crecido y que los desafíos estructurales de la industria vitivinícola siguen sin resolverse.     Con la cosecha prácticamente finalizada en la mayoría de las regiones productoras del país —especialmente en aquellas destinadas al mosto, como San Juan y el este de …

Una histórica ola de frío golpea Turquía y arrasa con cultivos

  Las heladas extremas afectaron albaricoques, uvas, nueces, manzanas y verduras. En Manisa, el 80 % de los viñedos resultaron dañados y se teme que las pérdidas sigan aumentando.     Turquía enfrenta una de las olas de frío más intensas de su historia reciente, con temperaturas que descendieron hasta los -15 °C en varias …

El 40% de los paros cardíacos súbitos podrían evitarse: estas son las recomendaciones

  Un estudio de la Universidad de Fudan en Shanghái, China, identificó 56 factores modificables asociados al paro cardíaco súbito, muchos de ellos ligados al estilo de vida, el entorno y el nivel socioeconómico.     El paro cardíaco súbito (SCA, por sus siglas en inglés) continúa siendo una de las principales causas de muerte …

La Generación Z bebe menos alcohol: un cambio impulsado por factores económicos, tecnológicos y sociales

  Un informe de RaboResearch desmiente que la baja en el consumo de alcohol entre los jóvenes sea sólo por salud: el entorno digital, los ingresos y el perfil demográfico son claves en esta transformación.     La Generación Z —jóvenes nacidos entre 1995 y 2012— presenta un cambio de hábitos notable frente a generaciones …

Mendoza profundiza acciones ambientales con reciclado de envases y control biológico de plagas

  El Iscamen impulsa programas sustentables que combinan la gestión de residuos fitosanitarios con prácticas agroecológicas para reducir el impacto ambiental y mejorar la salud pública.     Como parte de su estrategia de desarrollo sostenido, el Iscamen avanza en la implementación de programas que promueven una producción agrícola más segura y respetuosa del ambiente. …

COMUNICADO A REGANTES

  El Departamento General de Irrigación informa que durante mayo se realizarán asambleas ordinarias de Rendición de Cuenta del ejercicio 2024 y asambleas extraordinarias de las Inspecciones de Cauce de Mendoza.     Se invita a los regantes o usuarios a consultar el cronograma de asambleas, para conocer el día, lugar y horario en que …

El INV flexibiliza los requisitos para la edulcoración de vinos

  El organismo eliminó la obligación de presentar análisis previos en la mayoría de los casos, en línea con su política de desregulación del sector.   En el marco de su estrategia de flexibilización de procesos y reducción de cargas burocráticas, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) emitió este martes la Resolución 12/2025, que modifica …

Efluentes vitivinícolas: una oportunidad para producir biomasa en zonas áridas

  Un estudio confirma la viabilidad de reutilizar residuos orgánicos del sector vitivinícola argentino para cultivar sorgo y pasto perenne, en línea con los principios de la bioeconomía circular.     Las actividades agroindustriales generan grandes cantidades de residuos orgánicos y efluentes, lo que plantea desafíos ambientales importantes, especialmente en zonas áridas donde la gestión …

Federico Liseno: “El Plan Hídrico debería ser presentado al Ejecutivo en el segundo semestre”

  El Director de Planificación Hídrica de Irrigación coordina la redacción del necesario plan impulsado en Mendoza, para determinar los ejes de acción frente a la crisis hídrica que llegó para quedarse. El estado de avance, las obras y la información sobre la cuenca Tunuyán inferior.     Prácticamente todos los sectores; gubernamental, empresarial, productivo …

San Juan tuvo la peor vendimia en 70 años: fuerte caída en la producción y precios estancados

  La sumatoria de peronóspora, granizo, lobesia y olas de calor provocó una reducción del 11% respecto a 2024 y del 5% frente a 2023. Los productores alertan por el impacto futuro en la vitivinicultura provincial. La vendimia 2025 en San Juan quedará en la historia como la peor de las últimas siete décadas. La …

× ¡Escribinos!