Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cuáles son las DOC e IG que hay en Argentina y cuáles certifican más vinos

El INV publicó recientemente un informe con la actividad de estas designaciones geográficas desde 2019 hasta el año pasado. Las más de 100 identificaciones geográficas y los balances en comercio. El Instituto Nacional de Vitivinicultura emitió recientemente un informe sobre el surgimiento y facturación de las designaciones de origen de los vinos y bebidas espirituosas …

La falta de mano de obra pone en riesgo la etapa de poda

En ocasiones, la poda requiere tanto personal como la cosecha. Y la falta de acceso y de reglas claras de contratación complican a los productores. Por Uvas Argentinas – Llega una época clave para los productores vitivinícolas como lo es la poda, momento en el que se trabaja sobre los viñedos con la programación de …

Tunuyán será sede de la nueva delegación del INV

El Instituto Nacional de Vitivinicultura está construyendo su sede número 18 en la ciudad de Tunuyán. Durante su presencia en Tunuyán para los actos oficiales del 17 de agosto, Martin Hinojosa presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura adelantó a los medios de prensa que, para el final del presente año, está previsto que una delegación del organismo rector de la bebida …

El INV brindará la segunda edición de los cursos del Programa de Formación Vitivinícola

En el marco del Programa de Formación Vitivinícola, el INV ofrece diferentes cursos dirigidos a personas interesadas en adquirir capacidades relacionadas con lo requerido en distintos sectores de la vitivinicultura.   En el marco de la segunda edición del Programa de Formación Vitivinícola, el Instituto Nacional de Vitivinicultura ofrece diferentes cursos dirigidos a personas interesadas …

Economía destinó más de $450 millones para apoyar al sector agroindustrial

Se trata de créditos blandos a devolver en 12 meses para financiar capital de trabajo. Hasta el momento, siete establecimientos de frutas de carozo y tomate solicitaron el beneficio. El Ministerio de Economía y Energía, a través de Mendoza Fiduciaria, desembolsó más de $450 millones destinados a contribuir al proceso de industrialización de los productos …

Los despachos de vinos al mercado interno terminaron el primer semestre 2022 con una leve suba respecto del 2021

El informe del Laboratorio Estadístico del INV consigna que el periodo enero – junio de 2022 concluyó con despachos por casi 386 millones de litros de vinos, un 0,4% más que el 2021 que tuvo 384 millones. Los repuntes en blancos sin mención varietal, varietales de todos los colores y espumosos, durante el primer semestre …

Descubren 18 variedades de uva autóctonas de Argentina

El equipo del INTA liderado por el ingeniero agrónomo Jorge Prieto busca poner en relevancia las uvas nativas de Argentina para la elaboración de vinos. Las uvas criollas vienen captando la atención de los especialista del vino en cuanto que suponen un reservorio de sabores para ofrecer al consumidor. En ese sentido, mientras que la …

Por primera vez en 10 años, la provincia de Córdoba exportó uva de mesa a Brasil

Agentes del Centro Regional del Senasa certificaron el envío de 22 toneladas desde San José del Valle de Traslasierra a este destino. Este mes, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), certificó la primera exportación desde Córdoba a Brasil, de 22 toneladas de uva fresca para consumo sin bromuro cumpliendo las medidas acordadas con el organismo sanitario del vecino país …

Argentina, en el puesto 12 en superficie de uvas para vino orgánico

En América, es Estados Unidos el país mejor posicionado, con 27.444 hectáreas. El dato curioso de México y cómo está Argentina con respecto a Chile, según los datos de AAWE.   Un informe difundido por la American Association of Wine Economists (AAWE) dejó en claro el ranking de naciones con mayor y menos superficie de viñedos orgánicos, que …

Uvas Argentinas, Vivero Mercier e Inta Organizan una Conferencia sobre Producción de Uvas para Mosto

El próximo miércoles 30 de marzo a las 18hs, se llevará a cabo una conferencia interdisciplinaria sobre producción de uvas para mosto en la sede de Inta Junín. Organizan Uvas Argentinas, Vivero Mercier e INTA.   Con el foco puesto en la especialización de los viñateros como productores de uvas para mostos, y como forma …

× ¡Escribinos!