Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Alerta para el control fitosanitario de Lobesia botrana en San Juan

  El Senasa insta a los productores a realizar tratamientos hasta el 22 de noviembre.     El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció que, hasta el 22 de noviembre, estará vigente la alerta para el control de Lobesia botrana en los departamentos del Valle de Tulum, provincia de San Juan. Las …

Caen las exportaciones, ¿se pagó cara la uva?

  El resultado del semestre mostró una baja sustancial en los envíos al exterior. La cosecha corta y los altos valores de la materia prima, en el tapete.   La semana dejó una de cal y una de arena para la vitivinicultura argentina. Por un lado, tres bodegas argentinas se metieron entre las diez mejores …

¿Qué es la uva criolla? La estrella del momento en el mundo de los vinos

  El cepaje antaño olvidado en nuestro país hoy es protagonista en muchas de las mejores cartas de vinos de la ciudad y renace con fuerza en todo el Nuevo Mundo vitivinícola.     Conocida originalmente como Listán Prieto, la Criolla Chica es una cepa histórica que hermana a los distintos países productores del continente …

¿Uvas resistentes al clima? Enólogos españoles reviven variedades antiguas

Las variedades de uva olvidadas ofrecen esperanza de adaptación para una industria particularmente sensible al cambio Los anuncios, escondidos en las esquinas de los periódicos locales y dirigidos a los enólogos, comenzaron a aparecer en toda Cataluña en la década de 1980. «Si sabe dónde encontrar variedades de uva poco comunes, póngase en contacto», leen. …

A pesar de la escasez en los parrales, el precio de la uva no subió lo esperado

La comercialización se mantuvo en 100 pesos por kilo. Hay queja de viñateros por el impacto de la inflación. Al inicio de la cosecha, los viñateros sanjuaninos contaban con que la merma en la producción hiciera subir los precios de la uva. Si bien eso se produjo en la primeras semanas de comercialización, con valores …

¿Mendoza o San Juan? Cuál es el lugar de Argentina donde hay más viñedos

La estadística la lidera una provincia cuyana. Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, la superficie cultivada ha disminuido en el último tiempo. El cultivo de la vid es uno de los más importantes del país y, fundamentalmente, de algunas provincias como San Juan o Mendoza, donde gran parte del territorio se encuentra colmado de fincas. A pesar de …

Cosecha 2023: no se consiguen uvas blancas y la merma llega al 35%

Con un pronóstico que anticipa el peor registro de la historia, las bodegas enfrentan serias complicaciones para adquirir variedades blancas. Chardonnay y Sauvignon Blanc son los más complicados. Tal como lo anticipó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) los efectos de las inclemencias climáticas se harán sentir esta temporada y Argentina se encamina a la peor cosecha de …

Con fuertes mermas, el INV publicó el pronóstico de cosecha para Zona Norte del país

El Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer la estimación de producción de uva 2023 para la Zona Norte de Argentina. Resta conocer que sucede en Mendoza y Zona Sur.   Desde el INV se confirmó que se continuó con la metodología implementada en 2021, que incorporó en las mediciones los aportes realizados por otras …

Bonarda: ya es la segunda cepa argentina, con foco en la diversificación

En el total de la superficie implantada con uvas para vinificar en el país, esta variedad es la segunda más difundida después del tradicional Malbec. La evolución de una cepa con comportamiento dispar que crece en el mercado externo y baja en el interno. De las 211.099 hectáreas cultivadas en todo el país, las 22 principales …

Uvas Argentinas cierra el año y recibe el próximo con el mismo compromiso por la industria

Un balance de todas las acciones de la empresa refleja en esta nota el propósito final de su filosofía: contribuir en el desarrollo del mosto y la capacitación de sus profesionales para nutrir el ecosistema productivo. Se cierra el año y los balances son inevitables y necesarios. En un 2022 cargado de obstáculos para los …

× ¡Escribinos!