Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los mejores tipos de uva argentina para hacer vino

El vino es la bebida nacional de Argentina, país que es el noveno mayor productor del mundo y el mayor de Latinoamérica. La uva argentina se ha cultivado tradicionalmente en las provincias de Mendoza (la de mayor importancia, con un 75 % de la producción nacional), San Juan, Córdoba, La Rioja y Catamarca. En las últimas décadas …

Estados Unidos, mercado mundial que más incrementa sus importaciones de vino

Los 13 principales mercados mundiales de vino, según el reciente informe del Observatorio Español del Mercado del Vino,  representaron en torno al 71% tanto del valor como del volumen total de las importaciones mundiales de vino realizadas en el interanual a marzo de 2022, con 7.796,9 millones de litros (+1,4%) y 25.457,3 millones € (+14,3%). Tanto en litros, como en …

Un proyecto español crea el sello digital del vino

Mediante algoritmos de inteligencia artificial y tecnologías, como blockchain, la iniciativa coordina una iniciativa internacional para crear un sello digital del vino. La cuantificación de la calidad del vino y la valorización del proceso de elaboración es una de las tareas más difíciles para la industria vitivinícola. Por ello, una iniciativa internacional coordinada por la URV (Universidad …

España inicia la vendimia más temprana en 100 años por el calor

Las últimas olas de calor y la sequía comprometen la cosecha de este año.   La vendimia ya ha empezado. La bodega Raimat, en el Segrià, uno de los principales productores de uva de Catalunya, ya ha hecho la tradicional acción publicitaria de inicio de campaña. Pero lo ha hecho una semana antes de lo …

Bonarda, la cepa de vinos comunes que pasó a ser protagonista de vinos de calidad

A partir del lunes el Fondo Vitivinícola promueve la semana de esa variedad tinta que es la segunda plantada en la Argentina luego del Malbec.  Bonarda, la segunda variedad tinta plantada en la Argentina después del Malbec y durante mucho tiempo utilizada como base de vinos tintos comunes por sus altos rendimientos y su aporte de …

El Iscamen inscribe a productores para comerciar frutas y hortalizas en Áreas Libres de Mosca del Mediterráneo

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza informa que, a partir del próximo lunes 1 de agosto de 2022, se encuentra abierta la inscripción para productores de los oasis Norte y Este de Mendoza que comercializan su producción de frutas y hortalizas en Áreas libres de Mosca del Mediterráneo (Valle de Uco, oasis Sur …

Bodegas de Argentina: «Pedimos una mejora en la competitividad»

Su titular, Patricia Ortiz pidió al gobierno sincerar el precio del dólar. Reclamó la eliminación de las retenciones para poder tener mayor competitividad. Patricia Ortiz, titular de Bodegas de Argentina, conversó con Ricardo Montacuto en el programa Te Digo Lo Que Pienso por Radio Nihuil, sobre la decisión del Banco Central de establecer un dólar soja,  para tratar …

Los vinos argentinos ya no pueden competir en el exterior en los segmentos de precio bajo

El empresario bodeguero José Zuccardi, presidente de COVIAR, llevó al Gobierno una lista de reclamos que van desde la quita en las retenciones hasta que el dólar divisa refleje la inflación. Le aseguraron que desde el 15 de agosto habrá menos trabas para importar El sector vitivinícola argentino no atraviesa su mejor momento. Las exportaciones del sector …

Sergio Massa se reunió con vitivinícolas para impulsar la producción del sector

El presidente de la Cámara de Diputados analizó la situación del segmento con representantes de Coviar. Le presentaron una serie de medidas para fomentar el desarrollo de la industria. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunió este miércoles son representantes de la industria del vino para analizar estrategias que impulsen la producción …

Empresarios bodegueros piden ‘dólar vino’ para exportar y quita de retenciones

José Zuccardi, presidente de Coviar y autoridades de la industria se reunieron con el Ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli y le presentaron una serie de medidas para incentivar la exportación de vino que viene en caída. Los productores del vino agrupados en la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) le pidieron al gobierno que el dólar divisa se ajuste por …

× ¡Escribinos!