Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Alivio en Mendoza: el INV asegura que hay un buen stock de vino y niega chances de importación

El titular del organismo, el mendocino Martín Hinojosa, dijo que hay vino suficiente, al menos para los próximos seis meses. En las últimas horas, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, dijo que hay “stock suficiente” y que no hará falta importar vinos, lo cual alivió a los viñateros mendocinos y sanjuaninos. El tema surgió …

Mesa de diálogo con viñateros y el INV por precio de la uva

Entidades vitivinícolas de San Juan y Mendoza le presentaron al ministro de Producción un trabajo realizado sobre el precio que debería tener la uva, basado en los costos que ha elaborado el INTA.   Se realizó en la Sala de Situación del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, una audiencia con las …

Ante los $115 por la uva que plantean los viñateros mendocinos y sanjuaninos, las empresas ofrecen de $60 a $80

Empresarios le cierran la puerta al precio de la uva que piden viñateros. Por Claudio Leiva, Diario de Cuyo.   Frente al pedido de viñateros de San Juan y de Mendoza, que habían acordado el viernes pasado en un encuentro en la vecina provincia pedir $115 por el kilo de uvas comunes para vinificar para …

Fe de erratas: En Mendoza se negociará el nuevo precio de la uva 2023

Atento a nueva información y con la próxima vendimia a la vista, se habla de pedir casi el triple por la uva. Eduardo Córdoba, presidente de la Asociación de Viñateros de Mendoza, se refirió al tema al ser entrevistado por FM Vos (94.5) y Diario San Rafael. “El de las uvas, es un mercado donde …

Viñateros quieren hasta $100 por kilo de uva, y cuotas que se ajusten por inflación

Dicen que con la merma que hay y la suba de precios se necesita, de mínima, el doble que la cosecha pasada.  Se viene una temporada difícil para la vitivinicultura. Se sabe que habrá mucha menos uva porque los viñedos fueron golpeados por las heladas tardías y una seguidilla inédita de olas de calor junto …

Se exporta menos mosto pero el precio por litro se recuperó y evita la caída de los ingresos

Un nuevo informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura dejó en evidencia la tendencia hacia la caída de los volúmenes pero también el crecimiento significativo del precio. Por Uvas Argentinas – Los ingresos por exportaciones de mosto concentrado crecieron en los primeros nueve meses del año en un contexto en el continúa la abrupta caída del …

Los precios del vino siguen creciendo y se esperan nuevos aumentos

La inflación también aumenta a la industria porque aprieta la capacidad de compra de los consumidores. Los números de los últimos meses. Por Uvas Argentinas – A pesar de que el último informe de mercado interno que realizó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el cual reveló un crecimiento de las ventas de vino en …

El vino superó la inflación y los precios duplican al 2021

En un mes las subas de precios del vino rebasaron el 10%. En lo que va del 2022 llevan una «ventaja» de hasta 12 puntos al IPC. Cuáles son los más caros. ¿Cuánto sos capaz de pagar por un vino? Seguramente es relativo y tan subjetivo como el gusto y (sobre todo) el bolsillo de cada …

Caen las exportaciones de mosto a pesar del incremento de su precio en el mercado

Los volúmenes exportados tanto en agosto como en el acumulado del año muestran números rojos en comparación a los mismos periodos de un 2021 que fue récord. Las estadísticas en detalle. Las exportaciones de mosto concentrado desde enero hasta agosto ascendieron a 52.812 toneladas, lo que representa un 19,9% menos en volumen pero un 6,2% …

Viñateros y bodegas admiten que el precio del vino está planchado

En el mercado de traslado, el litro de blanco escurrido está a $60. Lo atribuyen a la caída de exportaciones. Por la caída de ventas, principalmente al exterior, el precio del vino en el mercado de traslado no repunta, según admiten viñateros y bodegueros. Desde hace unos tres meses el litro se comercializa en la …

× ¡Escribinos!