Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Con fuertes mermas, el INV publicó el pronóstico de cosecha para Zona Norte del país

El Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer la estimación de producción de uva 2023 para la Zona Norte de Argentina. Resta conocer que sucede en Mendoza y Zona Sur.   Desde el INV se confirmó que se continuó con la metodología implementada en 2021, que incorporó en las mediciones los aportes realizados por otras …

Por la posibilidad de importar vinos en el INV dijeron que están en contra

El titular del organismo, Martín Hinojosa, dijo que hay vino suficiente. En el Gobierno local hay coincidencia.   El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, dijo ayer que hay «stock suficiente» y que no hará falta importar vinos, una posición que comparte el Gobierno sanjuanino. El tema surgió en un encuentro en …

Heladas: «Mendoza no presentó la documentación a la Nación»

La Provincia «no quiere presentarla, o no la tiene», dijo Martín Hinojosa, del INV. Y que $500 millones llegan vía comunas a productores afectados por heladas. A la hora del balance del año 2022, el presidente del INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura), Martín Hinojosa, resaltó el impacto de las heladas tardías de fines de octubre como una verdadera bisagra …

Qué es el «tartrato de calcio» que el INV autorizó agregar a los vinos argentinos

Es utilizado para la conservación de distintos alimentos. El Instituto Nacional de Vitivinicultura lo autorizó para reducir el contenido de calcio de los vinos. «Autorízase como práctica enológica lícita, la adición de tartrato de calcio para la reducción del contenido de calcio y estabilización tartárica en vinos», dice la resolución 9/22 firmada por el presidente del INV, el mendocino Martín Hinojosa. De acuerdo con …

Despachos de vinos al Mercado Interno noviembre 2022

Una retracción importante de los despachos de vinos sin mención varietal blancos y tintos durante noviembre generó una caída de casi 16% en el volumen total vs el mismo mes del año anterior. Luego de las heladas tardías que afectaron a gran parte de las provincias vitivinícolas argentinas y en especial a Mendoza, se produjo …

El INV convalidó mínimos de tenor alcohólico para vinos elaborados en seis provincias

El Instituto Nacional de Vitivinicultura tomó la medida teniendo en cuenta «los diversos microclimas» existentes en las distintas zonas del país. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) convalidó los límites mínimos de tenor alcohólico real para los vinos y vinos regionales elaborados en 2022 unificados con remanentes de elaboración 2021 y anteriores de una serie de …

El INV culminó la capacitación en degustación de vinos que brindó en departamentos de Mendoza durante el 2022

A lo largo del 2022, aproximadamente 600 personas recibieron la certificación del curso “Iniciación en la Degustación de Vinos” que dictaron los profesionales del INV en Tunuyán, San Martín, Santa Rosa, San Carlos y Ciudad. El presidente del INV, Martín Hinojosa, se refirió a la culminación de las actividades y manifestó que “el balance es …

Implementamos la firma digital en certificados de exportación

Se elimina la utilización de papel, a la vez que se otorga mayor seguridad a los documentos, los cuales pueden ser verificados en cuanto a su autenticidad. El INV implementó la firma digital en certificados de exportación que son presentados para legalización/apostillado, por parte de Cancillería, según requerimiento de los países de destino. A partir …

Estudian suelos de distintas provincias para impulsar la vitivinicultura de otras regiones

La idea es que a partir del análisis del clima, suelo, geología y ambiente de cada provincia, pero con la misma base metodológica, se pueda llevar a cabo un mayor nivel de conocimiento y comparación. Por Uvas Argentinas – Un estudio que encabezan investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Facultad de Ciencias …

× ¡Escribinos!