Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Para reducir el costo de traslado, el INV autoriza filtrar y concentrar vino blanco para aperitivos

Mediante una resolución publicada el 4/6 en el Boletín Oficial de la República Argentina, y ya incorporada a la ley general de Vinos Nº 14.878, el Instituto Nacional de Vitivinicultura autorizó «como práctica enológica lícita admitida, la filtración por membrana para obtener el producto Concentrado de Vino». Esta medida responde a un pedido específico de …

El Banco de Vinos quiere inmovilizar tintos pero el INV pide cautela porque hay excedente de blancos

Tras un reciente análisis realizado por el Banco de Vinos sobre excedentes de vinos en Mendoza, desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) precisaron que, según los escenarios hipotéticos que este organismo fiscalizador del vino en Argentina preparó, hoy no existen excedentes de vinos tintos, aunque sí de vinos blancos. Cabe señalar que el INV …

Panorama Vitivinícola: Tendencias que se confirman

Por Marcelo López, especial para MendoVoz Hace un par de semanas escribíamos que estábamos ante una cosecha de uva cara y vino barato, no poca polémica en algunos foros de redes sociales generó la afirmación, que lentamente parece encaminarse a ser una realidad palpable.     Los trascendidos indican que los números de mercado interno de abril -que …

Los hubs logísticos en Brasil, EEUU, China, Panamá y Chile permiten concentrar vinos y exportar más

Mediante una nueva estrategia impulsada por ProMendoza -la agencia de promoción de las exportaciones del gobierno local- junto a productores, exportadores y bodegueros de la provincia, se envía anticipadamente la mercadería a estos puntos de acopio, se realizan rondas de negocios con el producto a la vista y se reducen los plazos de entrega de …

Vinos orgánicos y sin sulfitos, cada vez más demandados por los nuevos consumidores

Las nuevas generaciones, con creciente conciencia sobre el cuidado de la salud y el ambiente, exigen alimentos con menor cantidad de aditivos y conservantes. Para satisfacer esta tendencia, tanto los productores de alimentos como los de vino buscan generar productos diferenciales, más naturales y sostenibles. Y para conocer más respecto a esta tendencia, Invinum, una …

En 2020, las importaciones de vino a granel en el mundo crecieron 2% en volumen y 3,8% en valor

Según datos proporcionados por las aduanas de 85 países y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), en 2020 el vino a granel fue el único con números favorables a nivel global. Las importaciones mundiales crecieron 2% en volumen (+66,6 millones de litros respecto a 2019), y el +3,8% en valor, hasta …

× ¡Escribinos!