Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Con importantes cambios, presentaron la actualización del Protocolo de Sustentabilidad para bodegas

  El nuevo protocolo en su versión 4.0 incluye modificaciones relacionadas a la sustentabilidad social, la ética, la perspectiva de género y la huella ambiental. La importancia del documento que encabeza Bodegas de Argentina.       En un encuentro realizado en Escorihuela, Bodegas de Argentina, la organización que nuclea a los productores de vinos …

Bodegueros advierten sobre los peligros de elevar las retenciones al 8%

  Desde Bodegas de Argentina, la cámara empresarial que agrupa a más de 250 bodegas y empresas proveedoras del sector vitivinícola, dejaron 10 consecuencias adversas que podría generar el pago de los derechos a la exportación.     Aún persiste la polémica por la aplicación de retenciones al vino, en el orden del 8%, como …

El Gobierno de Mendoza volvió a plantarse ante la Nación por las retenciones al vino: la postura de Cornejo

El Gobernador de la provincia expresó que la medida es “desfavorable” y puso el ejemplo del vino a granel. La medida que solicitó junto a su ministro de Producción.      La vitivinicultura es una de las actividades afectadas por el incremento de los derechos de exportación (retenciones) en algunos complejos agroindustriales. De pagar 0% …

Año Nuevo: ¿por qué se comen 12 uvas el 31 de diciembre?

  Cuáles son los motivos detrás del ritual de Fin de Año y cómo hacerlo bien.     En muchos países y culturas se realizan ritos o actos tradicionales para cerrar un año y empezar el siguiente con nuevo ánimo. En España, por ejemplo, tienen una tradición muy propia que celebran justo al final del …

El Gobierno de Milei modificó el régimen de importaciones al derogar el SIRA: cuáles son las modificaciones

  Mediante decreto, la administración derogó el antiguo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y en su reemplazo instrumentó el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI). También eliminó el sistema de licencias automáticas y no automáticas.       La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio de la nueva …

En medio de la polémica por las retenciones, se conoció el dato de exportaciones de noviembre con una nueva caída para la vitivinicultura

  El Instituto Nacional de Vitivinicultura, antes de que asuman las nuevas autoridades aún no informadas, informó los datos de venta de vino y mosto al exterior, los cuales dejaron un nuevo número rojo en el acumulado del año.     En medio de las polémicas por los drásticos cambios en materia de exportaciones para …

En qué consiste la reforma laboral por DNU, el otro gran impacto de las medidas de Milei

El campo sufrió significativas modificaciones mediante la publicación de las reformas económicas del Presidente, aunque algunas de las medidas no sean estrictamente del corte agroindustrial.       Se hizo esperar unos 10 días, pero finalmente Javier Milei llevó adelante una serie de anuncios económicos de mucho impacto, los cuales fueron llevados adelante mediante DNU, …

Bodegueros advierten su “preocupación” por la aplicación de retenciones

El Gobierno nacional aplicó un incremento de las retenciones de 0% al 8% para la vitivinicultura, en medio de la sanción de otras medidas de desregulación e incremento del dólar oficial al que se liquidan las exportaciones.     Idas y vueltas. Medida y marcha atrás. El inicio de la relación entre la nueva gestión …

Cuáles son las tres leyes vitivinícolas que derogó Javier Milei para evitar la “excesiva regulación” del sector

  Este miércoles por la noche, el Presidente anunció un paquete de medidas relacionadas a la liberalización de la economía que afectará a la industria del vino de manera directa. Las otras modificaciones “no vitivinícolas” que también impactarán al sector.         Finalmente y tras varios días de especulaciones, el presidente Javier Milei …

Además del vino: cuáles son las otras economías regionales perjudicadas con las retenciones y qué le pidieron a la Nación

  Diferentes productos argentinos tampoco fueron beneficiados con la mantención de la exención en la alícuota por derechos de exportación. De hecho, a diferencia del vino que abonaría el 8%, deberán pagar el 15%. La reacción de las cámaras empresariales.     Ni bien asumió la nueva gestión, la promesa en medio de los anuncios …

× ¡Escribinos!