Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

San Juan tuvo la peor vendimia en 70 años: fuerte caída en la producción y precios estancados

  La sumatoria de peronóspora, granizo, lobesia y olas de calor provocó una reducción del 11% respecto a 2024 y del 5% frente a 2023. Los productores alertan por el impacto futuro en la vitivinicultura provincial. La vendimia 2025 en San Juan quedará en la historia como la peor de las últimas siete décadas. La …

Asociaciones vitivinícolas en contra del proyecto de ley que pretende la eliminación de Coviar

Organizaciones fundantes del organismo público-privado y otras que lo acompañan se unificaron en un comunicado muy crítico contra las supuestas aspiraciones de quienes pretenden su eliminación.     Hay una grieta en la industria vitivinícola y cada día se ensancha más con el correr de las repercusiones por el proyecto de eliminación de la Coviar. …

Mendoza ya ha pagado $ 7mil millones a productores afectados por el clima

  La Provincia otorgó un nuevo adelanto de casi $2.800 millones a más de 770 productores damnificados por heladas y granizo. Se reforzaron líneas de crédito y beneficios fiscales para mitigar el impacto en el sector.     El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Producción, anunció una nueva transferencia de $2.799.968.164 a …

La OIV advierte sobre la reducción global en la superficie de viñedos

  El organismo internacional presentó los datos de 2024 y remarcó los desafíos del sector frente al cambio climático, la demanda cambiante y las tensiones comerciales.        La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) presentó este martes, en una conferencia de prensa virtual, su informe anual con los datos clave …

La producción mundial de vino en 2024 alcanza su nivel más bajo desde 1961

  La OIV alerta sobre el impacto del cambio climático: sequías, lluvias extremas y calor intenso marcan un año crítico para el sector vitivinícola.       La producción mundial de vino en 2024, excluyendo zumos y mostos, se estima en 225,8 millones de hectolitros, según datos de la Organización Internacional de la Viña y …

Preocupación en el agro: ocho economías regionales en rojo, según informe de CONINAGRO

  Solo dos de las 19 actividades relevadas muestran signos positivos. El resto enfrenta problemas de rentabilidad, consumo interno débil y costos crecientes.     La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) presentó su informe mensual sobre el estado de las economías regionales, un análisis que permite observar la situación del agro a través de un “semáforo” …

Modernización Sistema de Riego Rama Chimba: «Esta es la obra hídrica más importante que estamos haciendo»

  Lo aseguró el Superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, en alusión a la Modernización del Sistema de Riego de la Rama Chimba, en Junín y San Martín, luego de recorrer esa obra junto a Cornejo.     Este martes el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, visitó junto al Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y …

El Gobierno de Mendoza transfirió más de $1.100 millones a productores del Este afectados por el clima

  La medida forma parte del Fondo Compensador Agrícola, que ya superó los $4.000 millones en resarcimientos. También se habilitaron nuevas líneas de financiamiento por $30.000 millones.     El Ejecutivo provincial anunció una nueva transferencia de fondos por $1.134 millones destinada a productores de los departamentos de San Martín, Rivadavia, Junín, La Paz y …

Mosca del Mediterráneo: recomendaciones clave para el control temprano de cara a la próxima campaña

  ISCAMEN difundió una serie de prácticas agrícolas destinadas a productores frutícolas para aplicar durante el otoño, invierno y primavera, con el fin de asegurar una temporada productiva óptima en términos fitosanitarios.     La planificación y ejecución de medidas preventivas al finalizar la cosecha resultan fundamentales para reducir la incidencia de plagas en la …

Mendoza impulsa el emprendedorismo con un congreso internacional

  La actividad, que se desarrolla hasta el miércoles, reúne a referentes del ámbito académico, empresarial y público para debatir sobre innovación, sustentabilidad y desarrollo.     Con el lema Formación, investigación y desarrollo, comenzó este lunes el primer Congreso Internacional de Emprendedorismo, una iniciativa que se extenderá hasta el miércoles 16 en la Universidad …

× ¡Escribinos!