Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Además del INV, oficializaron las designaciones en el INTA y el INASE: quiénes son los funcionarios

  El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, de estrecho vínculo con los productores, tendrá a Juan Cruz Molina Hafford como presidente por los próximos cuatro años. Claudio Marcelo Dunan estará al frente del Instituto Nacional de Semillas.     Aún antes de que se designe al nuevo presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Carlos Tizio, …

Los reclamos del sector bodeguero con los que asume formalmente Carlos Tizio la presidencia del INV

  El decreto que designa oficialmente al ingeniero agrónomo como titular del organismo fue firmado este lunes, pero desde antes ya se vienen acumulando reclamos, en un contexto muy particular para el sector. Mediante Decreto 66/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo oficializaron …

Gran noticia para el sector bodeguero: el Gobierno dio marcha atrás y modificó el esquema de retenciones al vino

  En medio del debate de la ley ómnibus, que contemplaba una suba de las retenciones a los productos vitícolas del 0% al 8%, finalmente la medida fue descartada. Los argumentos del sector en el debate.   En el marco de una serie de modificaciones que el Gobierno nacional le hizo a la ley ómnibus …

Fue designado por Milei este lunes: ¿Quién es el nuevo presidente del INV?

  El Instituto Nacional de Vitivinicultura cuenta con nueva administración desde esta semana, tras la designación de Carlos Tizio. Su formación, experiencias laborales y antecedentes en el organismo.     Tras más de un mes de su asunción, el presidente Javier Milei finalmente completó el mapa de funcionarios de estrecho vínculo con la industria vitivinícola, …

Argentina tiene la mejor olivícola del mundo por tercera vez consecutiva

La empresa Laur obtuvo el primer puesto en el EVOO World Ranking, que se establece mediante un sistema de calificaciones en base a la participación en concursos mundiales.     En Argentina no solo la industria vitivinícola es de calidad. El circuito enogastroturístico sumó en el último tiempo a la industria olivícola que cada año …

Por qué la evolución del consumo de vino en Argentina va a contramano del mundo

  Un informe de la Organización Internacional de la Vid y el Vino reflejó la importancia del consumo de vino blanco y tinto para los distintos mercados y destacó el caso argentino como un fenómeno particular que contradice la tendencia.     Un informe de la Organización Internacional de la Vid y el Vino evaluó …

La crisis del campo en 2023 también afectó a los patentamientos de maquinarias agrícolas

  La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina informó los datos de diciembre, los peores desde febrero pasado. La expectativa para este año.     El campo argentino cerró un año adverso desde distintos puntos de vista, que se vio reflejado también en todos los sectores proveedores de productos y servicios relacionados, …

Los productos del campo cuestan tres veces más en góndola de lo que cobra el productor

  El dato surge a partir de una nueva emisión del Índice de Precios en Origen y Destino, que establece la CAME, donde se detallan los datos de diciembre con cada producto. El sorprendente caso de la manzana roja.     Es claro que la cadena de intermediaciones genera un desfasaje en los precios de …

Reconocen a dos bodegas y un profesional argentino por su tarea en materia de sostenibilidad

La premiación se dio en el marco de la gala de los The Drinks Business Green Awards 2023, un reconocimiento que valora los mejores proyectos sostenibles.     Aunque la industria vitivinícola en Europa está más desarrollada que por estas latitudes, hay muestras de sobra de que se puede estar a la vanguardia en materia …

Bodegueros le reclaman a legisladores nacionales modificaciones a la ley que contempla las retenciones al vino

  Integrantes de la Corporación Vitivinícola Argentina se reunieron con legisladores de La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, La Pampa, entre otros. El objetivo es modificar el artículo que aplica una alícuota del 8% a los derechos de exportación del sector.     Sigue la preocupación del sector bodeguero por la aplicación de retenciones a …

× ¡Escribinos!