Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Contingencias Climáticas ofrecerá una jornada informativa sobre heladas en Tunuyán

La actividad será el miércoles 7 de setiembre a las 9 en la Estación Experimenta INTA La Consulta y está dirigida a productores y técnicos agrícolas de la zona. La Dirección de Contingencias Climáticas (DCC), en conjunto a la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA La Consulta y organismos provinciales vinculados al ambiente y el agro, …

Seguro Agrícola: el período para adherir se extiende hasta el 15 de septiembre

Hasta esa fecha se podrá pagar la primera cuota del aporte anual. La prórroga también corre para el Fondo Compensador. La Dirección de Contingencias Climáticas (DCC) extenderá el plazo para adherirse al Seguro Agrícola y Fondo Compensador. Hasta el 15 de septiembre las personas interesadas en participar en la Campaña 2022-23 podrán pagar la primera …

Economía invita a participar en charla sobre manejo de residuos pesticidas en campo

Será un encuentro presencial que se llevará a cabo el miércoles 31 de agosto. La iniciativa será gratuita y con cupos limitados previa inscripción. El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Agricultura, en conjunto con el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y el …

Seguro Agrícola: los productores asociados a cooperativas y entidades tendrán importantes descuentos

Para los que hayan participado en campañas anteriores, la rebaja en el aporte anual será de 20%, y para los nuevos adheridos, de 10%. A través de una resolución, la Dirección de Contingencias Climáticas (DCC) dispuso otorgar un descuento de 20% en el pago del  aporte anual al Seguro Agrícola para los adheridos que ingresen …

Seguro agrícola: hasta el 31 hay tiempo para adherir

Los boletos de pago se pueden descargar desde la página de Contingencias Climáticas. El monto de las compensaciones será de $ 72.000 por hectárea afectada al 100%. En esta temporada, las compensaciones del Seguro Agrícola serán de $72.000 por hectárea de vid y frutales en casos en los que el daño de granizo o helada llegue a 100%. Para …

Becas de investigación vitivinícola 2022 de la OIV

Año tras año la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y dentro del marco del desarrollo de su Plan Estratégico otorga becas de investigación vitivinícola en sus programas prioritarios. Los temas son conservación y gestión sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas en la transición hacia una cadena de valor vitivinícola respetuosa …

Nación impulsará un “seguro multiriesgo” en reemplazo de la Ley de Emergencia Agropecuaria

Lo confirmó Bahillo, secretario de Agricultura “Está en agenda y trabajaremos con legisladores y la Mesa de Enlace”, comentó. Habló de retenciones y de las exportaciones de carne. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, aseguró este martes que el Gobierno y la dirigencia agropecuaria deben comenzar a trabajar …

Una hectárea de viñedo en Francia cuesta 65.000 euros de media

Los terrenos valiosos se encarecen y los más baratos bajan de precio. En 2021 se vendieron en Francia 17.400 hectáreas de viñedos por unos 1.100 millones de euros. El resultado es un precio medio de unos 65.000 euros por hectárea. Así lo ha anunciado la Asociación Nacional para el Desarrollo de Tierras y Asentamientos Rurales …

Los viticultores de Burdeos deben informar a los residentes antes de fumigar

La protección de las plantas debe mostrarse ahora con ocho horas de antelación. En Burdeos se ha aprobado una carta revisada entre viticultores y residentes. Regula la convivencia en las comunidades con la viticultura y pretende proteger a los residentes de posibles daños a la salud. La carta, firmada por 28 socios, establece soluciones para reducir …

× ¡Escribinos!