Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El sector vitivinícola prepara su adaptación al cambio climático

Logroño acoge una jornada técnica para presentar el proyecto franco-español VITISAD, cuyo presupuesto asciende a 657.587 euros. La Dirección General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de la Rioja a través del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV); NEIKER (Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario), que coordina; la Dirección General …

La vitivinicultura genera más empleos por hectárea

En Argentina está presente en 18 provincias, predominantemente en la región oeste, al pie de la Cordillera desde Salta hasta la Patagonia.   Según datos del Observatorio Vitivinícola Argentino, esta enorme cadena productiva genera 72 puestos de trabajo por cada 100 hectáreas cultivadas, cantidad que multiplica varias veces los empleos generados por otros complejos agrícolas: …

España: la reestructuración vitícola no es el factor más influyente en la mejora de los rendimientos productivos

El gobierno español ha publicado el informe de resultados de su política de reconversión vitivinícola, que tiene como objetivo mejorar los rendimientos y productividad de los viñedos en ese país.   El Ministerio de Agricultura elaboró recientemente un estudio de rendimientos en la medida de reestructuración y reconversión de viñedos (RyR) en España. En el …

Cuyo: Acuerdan acciones para el control de Lobesia Botrana en la campaña 2022-2023

En la sede del Senasa, en San Juan, se realizó una jornada entre autoridades nacionales y provinciales, productores, empacadores y exportadores. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evaluó los resultados de la campaña 2021-2022 de su Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia Botrana (PNPyE Lb) y planificó las acciones a desarrollar para la campaña entrante, durante …

El sector bodeguero podrá presentar por internet la declaración jurada anual de la cosecha 2022

Tendrán tiempo hasta el 31 de mayo para completar el formulario vía sistema Tickets. La Dirección de Fiscalización y Control, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, dispuso la presentación de manera electrónica de la Declaración Jurada Anual de Cosecha 2022 a todo el sector bodeguero. “La realización del formulario implica que los bodegueros conocen y …

España: en 2021 se arrancaron más viñedos que los que se plantaron nuevos

En españa durante el 2021, se arrancaron más viñedos de uva para vinificación que los que se volvieron a plantar.  Los arranques de superficie de viñedo de uva de vinificación durante el pasado año se elevaron a 19.215 hectáreas, de las que la mayor parte fueron de cultivo único (18.514 ha) y el resto (701 …

Abierto el plazo para solicitar ayudas para la reconversión de los viñedos gallegos

El objetivo es aumentar la competitividad de los viticultores reduciendo costes y mejorando los sistemas de producción sostenible. La Xunta mantiene abierto hasta el próximo lunes 2 de mayo el plazo para solicitar ayudas a la reestructuración y reconversión de los viñedos gallegos, que cuentan con un presupuesto de hasta tres millones de euros para los ejercicios de 2022, 2023 y …

La industria vitivinícola afectada por el aumento de los insumos: ¿Puede aumentar el precio del vino?

Una de las bebidas más consumidas por los argentinos encuentra problemas en el mercado interno. Uno de los insumos más importantes registró aumentos hasta un 80% y el consumo se retrae por el impacto de la inflación. El aumento de costos y la falta de competitividad preocupa a la industria bodeguera. Una de las bebidas …

Plan de acciones correctivas ante la detección de mosca del Mediterráneo en San Rafael

Ante la captura de ejemplares fértiles en la red oficial de trampeo del Iscamen en San Rafael, se dispuso la implementación de un plan de acciones correctivas focalizado sobre el lugar del hallazgo. La captura se dio en una trampa de la red oficial de Iscamen, lo que implicó el aviso al Servicio Nacional de …

Mendoza avanza en un plan para combatir la sequía

Una comisión integrada por organismos dedicados a la ciencia y la investigación en la provincia, junto al sector vitivinícola, se reunieron con el gobernador, Rodolfo Suarez. La meta es lograr que se generen políticas que permitan combatir la sequía y aprovechar mejor el agua en el campo. El 2021 se configuró en materia de producción …

× ¡Escribinos!