Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Con el eje en la sustentabilidad, Europa se encamina a aplicar una nueva Política Agrícola Común

El nuevo esquema apunta a un sector más “sostenible, resistente y moderno” en el viejo continente. Dispondrá de 270.000 millones de euros de financiación a los agricultores para el periodo 2023-2027. La Unión Europea (UE) se encamina a aplicar una nueva Política Agrícola Común (PAC), diseñada para dar forma a la transición hacia un sector más “sostenible, resistente y …

La UNCuyo colaborará con bodegas para desarrollar proyectos de investigación

El objetivo del convenio firmado entre la casa de estudio y Bodegas de Argentina es explotar el valor de la investigación técnica para las áreas vitícolas, vinícolas y enoturísticas. La Universidad Nacional de Cuyo junto con Bodegas de Argentina firmaron un convenio en el marco del Foro Vitivinícola 2022, mediante el cual pretenden poner en …

Trabajadores vitivinícolas presentaron proyectos de ley para mejorar su situación laboral

Los obreros de las bodegas y la viña buscan impulsar un plan de intercosecha y luchan por evitar la “precarización y el fraude laboral”, según indican los proyectos. Trabajadores y contratistas de bodegas y viñas de Mendoza, así como trabajadores rurales de las provincias norteñas de Jujuy, Tucumán y Salta, presentaron de manera presencial en …

Créditos para cosecha y acarreo: de cuánto es la tasa

Se trata de la línea que cada año ofrece el Banco Nación, con una bonificación del interés que aporta el Fondo para la Transformación y el Crecimiento. El Banco Nación ya puso en vigencia la línea de créditos para cosecha y acarreo, que pueden solicitar tanto productores como elaboradores. Este año, el Fondo para la Transformación y el Crecimiento …

El INV convalidó mínimos de tenor alcohólico para vinos elaborados en seis provincias

El Instituto Nacional de Vitivinicultura tomó la medida teniendo en cuenta «los diversos microclimas» existentes en las distintas zonas del país. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) convalidó los límites mínimos de tenor alcohólico real para los vinos y vinos regionales elaborados en 2022 unificados con remanentes de elaboración 2021 y anteriores de una serie de …

La OIV apunta a una producción mundial de vino estable, de entre 257,5 y 262,3 Mhl, en 2022

La producción mundial de vino en 2022 vuelve a mostrar una marcada estabilidad por cuarto año consecutivo, a pesar del desafío que supusieron en esta vendimia las olas de calor y la sequía que afectaron a buena parte de las regiones productoras. El pasado 31 de octubre, la Organización Internacional de la Viña y el …

Hombres, mujeres, edades: cómo es el perfil de una persona que realiza actividades enoturísticas

Un estudio del Observatorio Económico del Turismo del Vino intentó plasmar un perfil de consumidor de turismo del vino. Quiénes son, cuántos años promedian y cómo evalúan la oferta. Por Uvas Argentinas – En Salta se llevó a cabo una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, organizadas por el Ministerio de …

El INV culminó la capacitación en degustación de vinos que brindó en departamentos de Mendoza durante el 2022

A lo largo del 2022, aproximadamente 600 personas recibieron la certificación del curso “Iniciación en la Degustación de Vinos” que dictaron los profesionales del INV en Tunuyán, San Martín, Santa Rosa, San Carlos y Ciudad. El presidente del INV, Martín Hinojosa, se refirió a la culminación de las actividades y manifestó que “el balance es …

Creció 4,5% el volumen y 6,6% en divisas la exportación de vino local

También subieron envíos de pasas y uvas, en cambio el mosto perdió terreno en volumen y facturación.  En un informe de situación del sector vitivinícola provincial, que el Instituto Nacional de Vitivinicultura le presentó ayer al gobernador Uñac, hay datos para alzar las copas y brindar. Es que además de ser la provincia que mayor …

En Mendoza se eligió a la nueva Mejor Sommelier de Argentina

El certamen organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers dio como ganadora a Andrea Donadio, quien ahora representará al país en la competencia mundial en París.  El concurso Mejor Sommelier de Argentina (SOMMARG22), organizado por la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS), llegó a su fin y coronó a Andrea Donadio como la profesional más destacada …

× ¡Escribinos!