Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Reutilizan residuos agroindustriales y los convierten en alimento para conejos: tiene impacto económico y ambiental

Investigadores analizaron el impacto de reemplazar el alimento balanceado comercial por residuos de cultivos. La producción de conejos es una actividad que mantiene su desarrollo y que demanda un volumen importante de alimento balanceado. Ante este escenario, investigadores de la Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC), en La Rioja, trabajaron en la incorporación de residuos agroindustriales a la dieta.  …

Productores vaticinan una «tormenta perfecta»: La Niña, el aumento de costos y la pérdida de rentabilidad

Mendoza afrontará una nueva primavera-verano con sequía y altas temperaturas. Estas condiciones y la crisis económica nacional vaticinan una temporada complicada para los agricultores locales «Según las previsiones meteorológicas los productores tendrán que esperar una temporada con sequía y altas temperaturas«. Esa frase, que pertenece al experimentado ingeniero agrónomo Hernán Ojeda, se replica una y otra vez de …

La industria reclama soluciones urgentes a los problemas para importar insumos clave

En una reunión con autoridades del Gobierno, empresarios manifestaron una serie de pedidos para resolver situaciones que empujan a la industria al estancamiento. La necesidad de medidas concretas. Por Uvas Argentinas – La industria vitivinícola se ve afectada por el desfavorable balance de divisas entre las exportaciones y los altos costos que se deben asumir …

El crecimiento de la producción sostenible: un camino de más de 10 años y buenas expectativas

Las bodegas están modificando su filosofía al ritmo de avances a nivel técnico que facilitan la implementación de prácticas sustentables. El camino recorrido y las acciones para continuar por esa vía. Por Uvas Argentinas – La vitivinicultura orgánica viene creciendo a pasos agigantados en los últimos 20 años. Las empresas están haciendo adaptaciones a sus …

Empresarios de la cadena y representantes gubernamentales apelan a una mesa de diálogo para negociar las necesidades de la industria

Durante una reunión y una agenda que involucra nuevos encuentros en el futuro, los productores e industriales nucleados en la COVIAR buscan manifestar los problemas que afectan a la sostenibilidad del sector. Por Uvas Argentinas – La industria vitivinícola apuesta nuevamente al diálogo con las autoridades gubernamentales luego de que se propusiera la conformación de …

El sabor del vino está siendo alterado por el cambio climático, según un estudio

Un estudio ha evidenciado cómo el cambio climático está alterando el sabor del vino, y todo ello se debe a la fecha de recogida de la uva, que cada vez se adelanta más. En los últimos años, los efectos del cambio climático han sido muy notables en varios aspectos. El aumento de la temperatura global ha afectado …

Avanza la creación de un régimen de promoción e incentivo para la industria vitivinícola

La Legislatura bonaerense avanza con la creación de un régimen de promoción e incentivo para la producción vitivinícola y olivícola en la provincia de Buenos Aires, informaron fuentes parlamentarias en La Plata. La iniciativa fue aprobada esta tarde en la Comisión de Comercio Interior, Pymes y Turismo y declara, además, de interés provincial a dichos …

¿Otra vez problemas con el gasoil?: los transportistas hablan de sobreprecios y falta de abastecimiento en varias provincias

Un informe realizado en base al recorrido de 3.000 kilómetros de rutas del interior aseguró que en el 56% de las estaciones de servicio hay carga de combustible con cupos, precios excesivos o faltantes.   Tras el pico de la crisis de junio, en el que la falta de gasoil llegó a prácticamente todo el …

Estudian suelos de distintas provincias para impulsar la vitivinicultura de otras regiones

La idea es que a partir del análisis del clima, suelo, geología y ambiente de cada provincia, pero con la misma base metodológica, se pueda llevar a cabo un mayor nivel de conocimiento y comparación. Por Uvas Argentinas – Un estudio que encabezan investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Facultad de Ciencias …

× ¡Escribinos!