Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Creece la producción de uva orgánica en Argentina y Mendoza tiene la mayor superficie de cultivos

Cada vez más bodegas apuestan por vinos más sustentables, ya sea en la totalidad de sus productos como en líneas específicas, en línea con la tendencia mundial de elegir productos más saludables y en armonía con el medio ambiente. La producción vitivinícola orgánica registra en los últimos años un importante crecimiento en la Argentina y con ella …

Informe de variedad: Sauvignon Blanc y su actualidad en Argentina

El Sauvignon Blanc, cuyo nombre etimológicamente hace referencia a vides primitivas o salvajes, es un cepaje muy antiguo del Sudeste y Centro de Francia.   A esta variedad se la puede reconocer por las hojas que son bastante lobuladas y contorsionadas y sus racimos compactos, con bayas elipsoidales. Las excelentes cualidades de sus vinos le …

El presidente del INV firmó un convenio con el Gobernador de La Rioja

Se trata de un convenio para fortalecer el turismo, la actividad vitivinícola y el sistema de designación de origen de los vinos y de las bebidas espirituosas de naturaleza vínica. El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, y el gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela, firmaron un convenio para …

La vitivinicultura genera más empleos por hectárea

En Argentina está presente en 18 provincias, predominantemente en la región oeste, al pie de la Cordillera desde Salta hasta la Patagonia.   Según datos del Observatorio Vitivinícola Argentino, esta enorme cadena productiva genera 72 puestos de trabajo por cada 100 hectáreas cultivadas, cantidad que multiplica varias veces los empleos generados por otros complejos agrícolas: …

El INV dictará una actualización de periodismo vitivinícola en el Valle de Uco

En el encuentro destacaron que desde 2009, el INV realiza estas acciones de cooperación mutua. Está dirigido a profesionales del periodismo y de la comunicación. En la sede central del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el presidente, Martín Hinojosa y el rector del Instituto de Educación Superior 9015 “Valle de Uco”, Daniel Gallardo, realizaron el lanzamiento de la Actualización …

Cambian el destino de los vinos adulterados, aguados, manipulados, en infracción o averiados

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) consideró que estos productos tengan un nuevo uso. Antes eran usados para crear desinfectantes para el coronavirus. Los vinos y alcoholes “adulterados”, “aguados”, “manipulados”, “en infracción” y los “productos averiados” ya no serán utilizados para elaborar productos desinfectantes con fines de la pandemia de coronavirus. Así lo determinó este lunes el Instituto …

En una década, los viñedos perdieron casi 9.000 hectáreas en Mendoza y San Juan

Es uno de los datos destacados de un informe presentado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, tras el cierre de la cosecha 2021. Concluida la cosecha 2021, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) presentó un informe elaborado por su Laboratorio Estadístico, con información clave sobre diversas variables del negocio de las uvas: hectáreas cultivadas, variedades, año de plantación, …

Cooperativas advierten por la caída de superficie de vid y reclaman cambios

Mendoza perdió 2.397 hectáreas en el último año. La Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas pide previsibilidad y estabilidad. La Asociación de Cooperativas Vitivinícola (Acovi) se hizo eco del Informe Anual de Superficie de VID publicado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Ese informe señala que han disminuido las superficies cultivadas en Mendoza, San Juan y Río Negro, a la vez que …

El INV lanza 9 cursos de capacitación para el sector vitivinícola

El Instituto Nacional de Vitivinicultura comienza un ciclo de 9 cursos de capacitación en el marco de su Programa de Formación Vitivinícola. Este ciclo tiene el objetivo de incrementar las capacidades, habilidades y el perfeccionamiento profesional de trabajadores y trabajadoras de la cadena productiva vitivinícola, atendiendo a las necesidades de recursos humanos capacitados que el …

Certificación fitosanitaria de más de 650 toneladas de uva para vinificar en La Pampa

El Senasa verificó la sanidad en la fruta cuyo destino son bodegas ubicadas en las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén. En La Pampa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la sanidad de más de 650 toneladas de uva para vinificar, producidas en la localidad de Casa de Piedra, y cuyo destino son bodegas de las provincias …

× ¡Escribinos!