Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Comunicado del sector vitivinícola sobre el proyecto de «tolerancia cero» al volante

Con el  el aval de las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación al tratamiento del proyecto de ley sobre tolerancia cero al conducir, las distintas cámaras empresariales del sector vitivinícola han manifestado su preocupación por el impacto negativo que el mismo puede generar en una industria, que viene de años muy malos …

Mendoza pide a San Juan evitar importaciones de vino más que fijar porcentajes de diversificación

Todos los años las dos provincias vitivinícolas mas importantes del país, se reúnen para acordar el porcentaje de diversificación, es decir, que cantidad de la producción de uva será destinada a elaborar vinos y cuanta a la elaboración de mostos. Este año, por diversas razones, este acuerdo no se produjo al iniciar la cosecha, como …

El vino embotellado sostiene las exportaciones, a la espera de la recomposición de stock del granel

Sin dudas es una muy buena noticia el crecimiento de las ventas de vinos argentinos al exterior. La pandemia, pese a lo que muchos hubieran pensado, hizo que se retomara la tradición de nuestros abuelos de tomar vino y aprovechar para compartir un agradable momento en familia. Compartimos con ustedes la noticia de  TELAM.COM.AR donde …

Investigación del INV: el malbec demostró ser resiliente al cambio climático

Nadie dudaba de que el Malbec, la cepa insignia de Argentina, es una de las variedades de uva que se adapta rápidamente al clima y el suelo donde se cultiva, de hecho esta variedad de vid oriunda de Francia, alcanzó resultados exponenciales y maravillosos en nuestro suelo.  Diversos estudios científicos confirman que es una de …

La OIV dará su balance anual y diagnóstico de la vitivinicultura, el 20/4 por Zoom y YouTube

Como cada año para esta época, Pau Roca, director de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), divulgará el informe sobre la vitivinicultura global en el último año, así como las estimaciones sobre cosecha total en todo el mundo para 2021, las tendencias en el comercio internacional y los renovados desafíos del …

Chile apuesta por nueva variedad de uva moscatel para profundizar penetración de mercados exclusivos

La industria de la uva de mesa de Chile se sigue reinventando, en un mercado que es cada vez más competitivo y exigente. Los consumidores buscan nuevos sabores, y en el marco de eso, INIA Chile, junto al Consorcio de Biofrutales y otros, ha desarrollado una nueva variedad de uva moscatel. Paola Barba, Genetista y …

España: Los excedentes de vino provocados por la crisis amenazan al sector

El aumento de excedentes de vino, por la caída de la demanda y una elevada cosecha, amenaza la actividad del sector. Organizaciones agrarias y cooperativas señalan la insuficiencia de las medidas para regular los mercados y reclaman nuevos fondos, que el ministro Luis Planas tiene previsto solicitar la semana próxima en Bruselas. Según el Observatorio Español …

Vitivinicultura sostenible: Elaboran una guía clave para la industria con aval de la OIV

A pedido de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), un equipo técnico y docente de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) desarrolló la Guía de Autoevaluación de la Sostenibilidad Vitivinícola Argentina. Se trata de una nueva herramienta de gestión que pueden usar la mayoría de los actores vitivinícolas para incorporar la sostenibilidad y la responsabilidad social. Contiene …

× ¡Escribinos!