Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Volvieron a crecer las exportaciones de vinos en junio y se alcanzó un nuevo récord

Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, el mes pasado el sector tuvo una mejora de 47% en valor FOB, lo que permitió que el semestre de 2021 se haya convertido en una marca histórica en generación de divisas con US$ 432 millones. Las exportaciones argentinas de vinos volvieron a crecer en junio en volumen y valor …

ProMendoza lanza un innovador programa para promocionar productos en el exterior ante la imposibilidad de viajar

ProMendoza presentó -ante un centenar de empresas- las nuevas herramientas de promoción comercial en el exterior sin presencialidad. Se trata de un programa decofinanciamiento que ha diseñado la fundación con el fin de que las empresas puedan promocionar productos mendocinos en el exterior en períodos en los que no es posible la asistencia. El programa …

4to Seminario de capacitación para nuevos exportadores de vinos a granel

La Cámara Argentina de Vinos a Granel invita a participar de su cuarto Seminario de Capacitación para nuevos exportadores de vino a granel en el marco de actividades de capacitación promovidas por la Coviar. Conozca la dinámica mundial de la comercialización de los vinos a granel y cómo sus principales mercados y actores se han …

El colapso de los puertos de China supera al del Canal de Suez y amenaza con llevar el caos al comercio global

El atasco en los puertos chinos amenaza con dar otro empujón a la inflación en el flete marítimo y su consecuencia en los precios de mercaderías transportadas. La industria naviera mundial está viviendo unos meses muy convulsos. El comercio marítimo ya venía agotado y tocado por las crisis pandémica, a lo que más tarde se …

La Coviar detallará el plan nacional para exportar vino por U$S 1.000 millones antes de 2025

En los últimos 21 años, las bodegas argentinas exportaron, en promedio, U$S 582 millones anuales, partiendo de los U$S 150 millones en 2000 hasta llegar a los U$S 749 de 2020. Tomando como referencia estas cifras y la demanda del mercado mundial, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina, en coordinación con la Corporación Vitivinícola …

De enero a mayo 2021, cayó la exportación de vino a granel pero creció el fraccionado y el valor FOB

Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Argentina exportó en los 5 primeros meses de 2021, 142,3 millones de litros de vino (-19,7%). Estas cifras suponen que se exportaron 34,9 millones de litros menos con respecto al mismo período del año 2020. De los 142,3 millones de litros de vino exportados, …

Sólo con certificación del Senasa de que no hay lobesia, se podrá exportar uva sin bromurar a Brasil

El 29 de abril pasado, tras largas gestiones de la Cancillería argentina y el gobierno de San Juan, Agricultura de Brasil aprobó la compra de uva sanjuanina y del norte de Mendoza sin que sea necesario el oneroso tratamiento con bromuro para eliminar la polilla de la vid. Para ello, técnicos brasileños constataron en el …

En 2020 EEUU importó 664.000 tn de uva en fresco y ahora busca nuevos proveedores argentinos

Ayer 2/6, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) informó mediante su cuenta de Twitter que importadores de Estados Unidos manifestaron su interés en comprar uvas en fresco argentinas. Esta fruta es la tercera más consumida en el país norteamericano, con un volumen que en esta temporada será de 1,36 millones de toneladas, 31% mayor que hace …

× ¡Escribinos!