Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania dificulta las exportaciones argentinas de vino

En 2021, ambos países concretaron compras de vinos y mostos por un 13,2 millones de dólares, un 3% de las ventas al exterior. Los especialistas del sector contaron a Télam cuáles son las medidas para solucionar los problemas logísticos.  El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania comenzó a impactar en las exportaciones de vinos argentinos …

Cayeron las exportaciones de vinos el 15.2% en el bimestre

Si se contabilizan las exportaciones de vinos en el primer bimestre de 2022 hubo un importante retroceso en las ventas al exterior. Si bien son meses de transición la caída en volumen e ingreso de divisas es importante. Los meses de enero y febrero son de transición y si se quiere recién el tercer mes …

La agroindustria exportó más de US$ 2500 millones y fue el mejor febrero de los últimos 20 años

Fue un incremento del 38,13% respecto a los U$S 1810 millones de divisas liquidadas en igual mes del 2021, En medio de una marcada tendencia alcista del mercado de granos, que se acentuó por la invasión de Rusia a Ucrania, se superaron los U$S 4942 millones en lo que va del 2022. La agroindustria liquidó más …

Estiman que la eliminación de retenciones a las exportaciones de agro aportaría unos USD 10.000 millones adicionales a la balanza comercial

Un trabajo realizado por la Fundación Apertura propone aplicar políticas de estímulo aplicadas por otros países del Mercosur que no cobran derechos de exportación. Pese a la decisión de la Casa Rosada de sostener el actual esquema de retenciones, el sector privado cuestiona la eficacia del tributo. Un trabajo de la Fundación Apertura estimó que …

Las exportaciones de vino en febrero aumentaron en valor más del 7%: cuántos dólares de generaron

Hubo un disminución de cantidad de litros exportados fuertemente arrastrado por el granel, pero los fraccionados crecieron con el impulso de los vinos blancos. El segundo mes del año volvió a marcar una caída para las exportaciones del vino argentino. En febrero de 2022, los despachos al exterior disminuyeron en volumen un 11,4% respecto al 2021, aunque en la cantidad de …

El sector agrícola insiste con la eliminación de las retenciones

El sector vitivinícola, sigue pidiendo por la eliminación de las retenciones que afecrtangravemente la competitividad de la indutria y termina por repercutir negativamente en los niveles de exportación. En representación del sector agrícola, el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), José Zuccardi, habló ayer en el tradicional desayuno que se realiza en Mendoza en …

Argentina realiza primera exportación de uva en fresco sin bromurar a Brasil

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina realizó por primera vez la certificación fitosanitaria de exportación a Brasil de uva en fresco sin bromurar por el Sistema de Integrado de Medidas Fitosanitarias para la Mitigación del Riesgo (SMR), lo que permite elevar los estándares de calidad de la fruta. Agentes del Centro Regional Cuyo del Senasa aprobaron, …

ProMendoza organiza misión comercial a Panamá

Se realizará en abril. Los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 4 de marzo. Para más información, comunicarse con Fernando Urdaniz escribiendo a furdaniz@promendoza.com o con Florencia Rebudero, a frebudero@promendoza.com. ProMendoza lanzó la convocatoria a las empresas interesadas en participar en la misión comercial a Panamá que se realizará en abril, en donde los participantes …

Nuevo certificado analítico exclusivo para Brasil agiliza las exportaciones argentinas de vinos

Como resultado de gestiones realizadas por el INV ante el gobierno de Brasil se aprobó un certificado analítico exclusivo para los vinos argentinos que les facilita el ingreso a ese país. Desde el Organismo argentino se informó que de acuerdo a la Instrucción Normativa 67/2018 del MAPA (Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento) de Brasil …

Récord de exportaciones en dólares para vinos fraccionados argentinos en el 2021

Según el Laboratorio Estadístico del Instituto Nacional de Vitivinicultura, la República Argentina logró su mayor valor en la historia para las exportaciones de vinos fraccionados, en el 2021, con USD 817 millones, superando el récord anterior logrado en el año 2012 de USD 786 millones. Según el Laboratorio Estadístico del Instituto Nacional de Vitivinicultura, la …

× ¡Escribinos!