Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Caen las exportaciones de vinos un 29% y las de mosto concentrado el 61.2%

  De acuerdo a datos aportados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura se registra una preocupante caída en las exportaciones de la industria vitivinícola. Dentro de la industria el  análisis de las razones de la caída.   El 2023 es bastante complicado a la hora de hablar de exportaciones. Las restricciones por la postergación del …

En fotos, lo que dejó el Zonda en Mendoza: árboles caídos, derrumbes, vidrios rotos y clases suspendidas

El viento seco y cálido bajó al llano en horas de la madrugada y provocó severos daños. Las Heras, el departamento más afectado. Finalmente, el pronóstico de viento Zonda se cumplió y bajó al llano en horas de la madrugada del viernes en Mendoza. Más allá de las clases presenciales suspendidas en Gran Mendoza, Lavalle y zona Este, los mendocinos amanecieron …

Último informe del INV sobre mercado interno

  l mismo ha sido elaborado por profesionales del INV, a fin de brindar más herramientas a la hora de realizar análisis estadísticos de los informes emitidos.   A continuación, los datos de manera gráfica:           FUENTE: INSTITITO NACIONAL DE VITIVINICULTURA

El dólar agro para las economías regionales liquidó solamente USD 280 millones en casi dos meses

  La medida comenzó a tener plena vigencia para estos sectores a mediados de abril pero hasta ahora tuvo escasa repercusión. Según fuentes empresariales, la medida no benefició a los productores tal como se esperaba.     A casi dos meses de haber entrado en vigencia el “dólar agro” para las economías regionales, las conclusiones …

La producción mundial de uvas fue en 2022 la segunda mayor de los últimos 20 años

La producción mundial de uvas alcanzó en 2022 los 80,1 millones de toneladas, la segunda mayor de los últimos 20 años, y la de vino fue de 258 millones de hectólitros, ligeramente por debajo de su promedio. La producción mundial de uvas alcanzó en 2022 los 80,1 millones de toneladas, la segunda mayor de los …

Hay dificultades para acceder a mano de obra para la poda y se paga 100% más que en 2022

Aunque no faltaría gente, sí se está produciendo una negociación entre productores y trabajadores por el precio, después de la baja cosecha. Con la llegada de los primeros fríos, después de un otoño que venía siendo bastante benévolo, comienzan a realizarse las labores de poda. Para los productores vitivinícolas inicia, como todos los años, la búsqueda de personal …

Subsidios de hasta $160.000 para pequeños productores vitivinícolas

La Coviar presentó el programa de ayuda para pequeños productores vitícolas que sufrieron daños por contingencias climáticas. Las ayudas de hasta $160.000 son destinadas a solventar las labores culturales en la finca. Durante un encuentro en la comuna de General Alvear, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) presentó el programa de subsidios para pequeños productores vitivinícolas. Los Aportes No …

Economía continuó su ciclo de capacitación y brindó una nueva charla sobre poda

Participaron más de 30 personas, entre productores, trabajadores rurales, ingenieros y estudiantes de nivel secundario. El espacio estuvo a cargo de la Dirección de Agricultura provincial.    El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Agricultura de la provincia, llevó a cabo un nuevo espacio de capacitación sobre poda orientado a …

Banco de vinos: la descontrolada inflación y el atraso cambiario hacen peligrar los equilibrios del sector

A esa conclusión se llegó tras una nueva reunión del Consejo Asesor de la entidad, luego de realizar un análisis de los números preliminares de la elaboración de vinos 2023. Si bien las cifras reflejan una situación de estabilidad, la tendencia decreciente de la comercialización preocupa a los actores de sector.   En vísperas de …

San Juan posee el 20 por ciento de los viñedos de todo el país

Un informe estadístico muy completo presentó el INV sobre la superficie con vides al 31/12/2022.   Un completo informe de la superficie cultivada en el país con vid, fue presentado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). En el figuran la evolución o distribución en hectáreas, la participación porcentual de cada provincia y departamento, las …

× ¡Escribinos!